El I Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba se celebra el día 4 con el objetivo de visibilizar al sector

Presentación del I Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba, que se celebra el día 4 de noviembre.
Presentación del I Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba, que se celebra el día 4 de noviembre. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: lunes, 23 octubre 2023 18:26

CÓRDOBA, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), organizará el día 4 de noviembre el primer Encuentro Empresarial Cofrade en el que se abordará el presente y futuro del sector.

La cita tendrá lugar en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) y contará con la presencia de empresas de los sectores que participan en el mundo cofrade, como orfebres, tallistas, doradores, escultores, bordadores, tintorerías, cererías, floristerías, bandas de música o cartelistas, entre otros.

En una rueda de prensa, la delegada de Hacienda, Economia y Empleo y coordinadora del área de Economía, Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento, Blanca Torrent, ha indicado que este primer Encuentro Empresarial Cofrade pretende "mostrar el papel que juega la Semana Santa de Córdoba en la dinamización de las pequeñas empresas, creando empleo y desarrollo en la ciudad".

Torrent ha añadido que "la Semana Santa de Córdoba es 'Marca Córdoba' y uno de los mayores activos culturales y turísticos que brinda la ciudad, por su propuesta singular y única".

Mientras, la presidenta de la Agrupación, Olga Caballero, ha explicado que "esta primera edición del encuentro reunirá a una docena empresas de Córdoba y otras provincias andaluzas que podrán mostrar el arte de los diferentes oficios cofrades". "Todas ellas tendrán la oportunidad de dar a conocer sus trabajos y servicios por lo que será una gran oportunidad", ha valorado.

Asimismo, a lo largo de la jornada se realizarán diversas actividades como mesas redondas, entrevistas para divulgar en redes sociales, muestras de arte efímero y la vocalía de Juventud, dentro de las acciones que lleva adelante a través de El Relevo, coordinará la agenda cofrade de Córdoba, que pretende mostrar el día a día de las cofradías a través de sus grupos jóvenes.

TEJIDO EMPRESARIAL

Esta acción se enmarca dentro del conjunto de acciones impulsadas por la Agrupación de Hermandades y Cofradías con el objetivo de difundir la 'Marca Córdoba' través de la promoción del desarrollo económico que se produce entre el tejido empresarial relacionado con los oficios cofrades.

En esta línea, Caballero ha recordado la importancia de los cursos que llevan a cabo junto con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para conservar el patrimonio de las cofradías como "muestra del fortalecimiento de la 'Marca Córdoba' y su valor".

Otro atractivo con el que va a contar el encuentro será la previa de las 'HolyCards', colección de cromos sobre la Semana Santa de Córdoba. Como colofón del evento se podrá disfrutar de un concierto de marchas procesionales.

El encuentro estará organizado por la empresa Grupo BLK, que cuenta con una dilatada trayectoria en el desarrollo de eventos. Su responsable en este proyecto, Antonio Márquez, ha señalado que "la sociedad del siglo XXI tiene a su servicio al mundo de la religiosidad popular", a lo que ha agregado que "las personas que integran hermandades, cofradías, bandas, empresas y grupos jóvenes dan vida y autenticidad a nuestros barrios".

"El culto, la formación y la caridad son acciones, sin descanso, durante los 12 meses del año y generan estabilidad a la sociedad del bienestar, e incluso puestos de trabajo", ha apuntado.