Escuredo cede su fondo documental a Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia "para que nadie reescriba la historia"

El expresidente de la Junta Rafael Escuredo firma la cesión de su fondo documental a la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia.
El expresidente de la Junta Rafael Escuredo firma la cesión de su fondo documental a la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia. - RAUL DIAZ/PSOE-A
Publicado: lunes, 4 diciembre 2023 15:39

SEVILLA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

El expresidente socialista de la Junta de Andalucía Rafael Escuredo ha entregado formalmente este lunes, en un acto al que ha asistido el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, su fondo histórico a la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia, con el objetivo de abrir su legado a la consulta y el estudio "para que nadie reescriba la historia de la lucha del pueblo andaluz por la autonomía plena".

Así lo ha asegurado el presidente del PSOE-A y vicepresidente de la citada fundación, Manuel Pezzi, quien ha explicado que el legado cedido por Escuredo es una valiosa compilación de todo tipo de información digitalizada sobre su actividad pública como consejero preautonómico, presidente preautonómico y primer presidente estatutario de la Junta.

En total, son más de 4.300 unidades entre documentos (2.566), fotografías (1.682) y archivos (87 cajas) que ocupan dos tetrabytes, según ha informado el PSOE-A en una nota.

Juan Espadas ha destacado la importancia de este gesto de Rafael Escuredo y su "generosidad" al legar para abrir al público "toda una vida trasladada a documentos, fotografías y textos que avalan la historia" de Andalucía que el presidente vivió "como protagonista" y que, según ha aseverado, "hay leer y difundir" para contribuir a que no se reescriba la historia de Andalucía".

Manuel Pezzi, por su parte, ha subrayado que Rafael Escuredo "es el gran líder de la autonomía andaluza, ganada a pulso" por los andaluces, y que "ha querido mantener la llama viva" de su trabajo. Ha resaltado que la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia actúa de "garante" de este archivo documental "para que nadie nos reescriba la historia" de Andalucía, en relación a "las derechas que no estaban ni se les esperaba" en todo el proceso autonómico.

"Si se apuntan a ser autonomistas, bienvenidos, pero que los conversos no vengan a dar doctrina e instrucciones a quienes sí estuvimos", ha manifestado el presidente del PSOE-A.

ESCUREDO REIVINDICA EL PROTAGONISMO DEL PUEBLO ANDALUZ

Rafael Escuredo ha afirmado que "el protagonista de toda esta historia es el pueblo andaluz", y desde el PSOE "hicimos todo lo que pudimos" junto a otras formaciones de izquierdas y con las derechas en contra, según ha añadido.

El expresidente ha dado también la bienvenida a quienes "ahora lleguen al andalucismo y al autonomismo, por muy tarde que hayan llegado, porque la bandera, el himno y el escudo son de nadie, la historia es de todos y todas", ha defendido, si bien ha apostillado que "lo que no puede es olvidarse de la historia o usar interesadamente la historia".

El histórico presidente andaluz ha detallado sobre el fondo documental legado que la documentación, imágenes y demás material ha sido organizado durante cinco años con catalogación profesional y para su digitalización, y ha celebrado que el archivo quede en las "mejores manos posibles", las de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia.

Escuredo ha subrayado que su objetivo es que toda esta información "no sea un coto cerrado", sino que quede "abierto a la gente" con distintas acciones, empezando por una exposición permanente que podrá quedar en la Diputación Provincial de Sevilla.

Finalmente, el expresidente de la Junta también ha aseverado que "Blas Infante es el único padre de la patria andaluza, lo dice el preámbulo del Estatuto de Autonomía", y ha reivindicado que "la sanidad y que el Estado de Bienestar se conviertan también en bandera" de Andalucía y de la democracia.

Leer más acerca de: