Exceltur prevé una Semana Santa "positiva" para el turismo y pide "cautela" ante el escenario global

Imagenes de recurso de turistas por el centro de Sevilla. A 31 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
Imagenes de recurso de turistas por el centro de Sevilla. A 31 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). - MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 13:12

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El sector turístico español ha demostrado una "notable fortaleza" en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del PIB turístico del 3,2% en comparación con el mismo período de 2024.

"A pesar de este buen inicio de año, el sector turístico se mantiene cauteloso ante las implicaciones de los profundos cambios en el escenario global. Se han comenzado a notar impactos puntuales en algunos mercados, como Estados Unidos y Reino Unido, y existe la preocupación de que estos puedan intensificarse", así lo ha reflejado Exceltur en una nota de prensa.

No obstante, las empresas turísticas "anticipan una Semana Santa positiva", con un crecimiento esperado del 5,3% en comparación con la Semana Santa de 2024. Se prevé que "esta tendencia positiva se mantenga a lo largo del segundo trimestre", con un crecimiento estimado del 5,2% en comparación con el mismo período de 2024.

En este contexto de "volatilidad", Exceltur ha instado a los responsables políticos a "reforzar los esfuerzos para consolidar la resiliencia del sector turístico español ante un posible deterioro económico global".

La organización ha destacado "la importancia de acelerar" la implementación de la Estratégica Turismo Sostenible 2030, "fortalecer los sistemas de gobernanza turística y evitar la imposición de nuevos tributos y limitaciones que puedan afectar negativamente a la cadena de valor del sector".

ANÁLISIS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

El primer trimestre de 2025 "refleja la fortaleza de la actividad turística en España". El PIB turístico creció un 3,2% interanual, "en línea con el proceso de normalización", previsto por Exceltur. Este avance fue ligeramente menor al del cierre de 2024, influenciado por un mes de marzo marcado por intensas lluvias en varios destinos.

El empleo en el sector turístico también mostró un "comportamiento positivo", con un crecimiento del 2,2% interanual hasta marzo y la creación de 47.103 nuevos empleos. Todos los nuevos contratos fueron indefinidos, lo que consolida la tendencia hacia una mayor estabilidad laboral en el sector.

Sin embargo, "existe una creciente preocupación entre las empresas por los niveles y la evolución del absentismo laboral", ha asegurado la organización.

Las tasas de absentismo alcanzan el 7,7% en el alojamiento, el 5,1% en la restauración, el 6,4% en el sector aéreo y el 7,5% en el transporte terrestre. "Este problema genera costes crecientes para las empresas, tensiones organizacionales y un deterioro del clima laboral", han manifestado.

Así, las ventas de las empresas turísticas aumentaron un 2,7% interanual en el primer trimestre de 2025, por debajo del 6,7% registrado en el último trimestre de 2024. Esta moderación se explica, en gran medida, por el efecto comparativo con la Semana Santa de 2024 y los resultados negativos de marzo debido a las condiciones meteorológicas.

PREVISIONES PARA SEMANA SANTA Y EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025

A pesar de la incertidumbre en el contexto internacional, los empresarios turísticos españoles mantienen "expectativas positivas" para la Semana Santa de 2025, con un crecimiento previsto del 5,3% en ventas y del 5,6% en resultados en comparación con el mismo período de 2024. Estas favorables previsiones se extienden a todos los subsectores de la cadena de valor y a diferentes tipos de destinos.

Las previsiones para el segundo trimestre de 2025 también son positivas, con un crecimiento esperado del 5,2% en las ventas en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento "se espera que sea impulsado por una Semana Santa favorable, el repunte previsto de los viajes nacionales en primavera y la fortaleza sostenida de la demanda internacional, especialmente desde Europa".

Exceltur ha confirmado su estimación de crecimiento del PIB turístico para 2025 en un 4,0%, cifra que aún supera el crecimiento esperado para el conjunto de la economía española (2,7%).

Sin embargo, esta estimación está sujeta a la evolución de los acontecimientos geopolíticos y su impacto en la economía global.

EL TURISMO ESPAÑOL FRENTE AL CAMBIO DE ESCENARIO GLOBAL

El turismo español se enfrenta a un escenario global marcado por la escalada arancelaria y la transformación del orden mundial. La incertidumbre geopolítica y sus posibles efectos en la economía global plantean desafíos para el sector turístico.

Ante este contexto, Exceltur ha subrayado "la importancia de redoblar los esfuerzos para fortalecer la resiliencia del turismo español y garantizar que siga siendo una fuente de prosperidad".

La organización ha propuesto una serie de reflexiones y recomendaciones para guiar las actuaciones de la cadena de valor del turismo y sus gestores públicos, incluyendo la implementación de una Estratégica Turística a 2030, "evitar la imposición de nuevos tributos y limitaciones al sector, favorecer la inversión y el desarrollo del Plan Turismo Litoral 2030, reforzar las estrategias de marketing y promoción, garantizar la conectividad y movilidad sostenible, y fortalecer los sistemas de gobernanza turística".

Contador