La feria del Corpus recibe 100.000 visitantes menos que en 2009 y registra un descenso del gasto

Actualizado: lunes, 7 junio 2010 17:57

GRANADA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 400.000 personas visitaron al recinto ferial de Almanjáyar de Granada durante las fiestas del Corpus, unas 100.000 menos que el año pasado, según indicó hoy el Ayuntamiento de la capital, que también ha percibido un descenso del gasto en las consumiciones y columpios.

Así lo dio a conocer hoy en rueda de prensa el concejal de Mantenimiento en el Ayuntamiento de Granada, Vicente Aguilera (PP), durante el balance del Corpus, en el que ha descendido un tres por ciento el uso del transporte público respecto a 2009; un 50 por ciento los usuarios del servicio de guardería y un seis por ciento el total de residuos acumulados a tenor de la menor afluencia de visitantes.

Todo ello apunta a que la crisis "ha hecho mella" en el Corpus, según opinó Aguilera, que detalló que han sido unas 250 personas las que usaron durante estos siete días el bono para desempleados que ofrecía la caseta municipal, donde además se repartieron 1.250 meriendas gratis que fueron "muy bien recibidas" por los ciudadanos.

SALUD Y SEGURIDAD

Para estos días de fiesta, el Ayuntamiento de Granada activó un dispositivo sanitario y de seguridad integrado por unos 600 agentes de la Policía Local y puso en marcha un operativo de técnicos municipales de Medio Ambiente que llegaron a inspeccionar 248 establecimientos donde se suministraban comida y bebida.

En ellos fueron decomisados 75 kilogramos de productos por conservación incorrecta y alteración de caracteres organolépticos, como pescado en adobo, pescado frito, ensaladas, patatas fritas, tortilla, pan, chorizo o carne.

Además, en la noche del lunes se procedió a la inspección de todas las casetas comerciales incidiendo en la correcta calibración del equipo controlador limitador. Así, Aguilera precisó que no han existido problemas de especial mención en ninguna de las casetas, salvo en 'La Alquimia', a la que se le precintó el equipo de música en la noche del miércoles porque el limitador de potencia no actuaba, aunque a la noche siguiente se solucionó el problema y el recinto pudo seguir funcionando.

Asimismo, no se ha registrado ningún accidente en las atracciones, que también ha sido inspeccionadas por los técnicos municipales a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

INTOXICACIONES ETÍLICAS

Por su parte, los voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil llevaron a cabo 287 intervenciones y 38 traslados hospitalarios provocados en su mayoría por hemorragias y heridas (30 por ciento); linotipias (20 por ciento); dolores localizados (20 por ciento)m intoxicaciones etílicas (9 por ciento) y contusiones (8 por ciento).

Por su parte, los Bomberos de Granada sólo tuvieron que actuar en una ocasión el día antes del encendido de la portada, cuando un foco prendió los toldos de la caseta 'La Gaviota' del PP, que pese a este incidente pudo abrir sus puertas sin problemas el día de la inauguración.

Por último, Aguilera informó de que el Ayuntamiento ha cobrado este año la totalidad del importe solicitado a feriantes y caseteros por la ocupación de terrenos por valor de 484.417 euros, de los que 55.000 corresponden al suministro eléctrico.