Fernández (PSOE-A) señala que el Gobierno andaluz del PP "sólo quiere proteger a los grandes poseedores de tierra"

Victoria Fernández (dcha.) y Rafi Crespín en la sede de su partido en Córdoba.
Victoria Fernández (dcha.) y Rafi Crespín en la sede de su partido en Córdoba. - PSOE
Publicado: jueves, 15 mayo 2025 18:18

CÓRDOBA 15 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Agricultura y Ganadería del PSOE de Andalucía, Victoria Fernández, ha afirmado este jueves que el Gobierno andaluz del PP, en el ámbito agroalimentario, "destroza la economía y sólo mira a las 36 explotaciones andaluzas que ellos desean proteger, a los grandes poseedores de tierra, que ganan por encima de los 200.000 euros en PAC".

En este sentido y según ha informado el PSOE en una nota, Fernández, quien ha estado acompañada por la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha explicado que "el PP demuestra tener dos modelos, uno cuando está en la oposición, como sucede ahora a nivel nacional, que es la nada absoluta, sin propuestas y votando en contra de todo lo que el Gobierno hace, como ha hecho en los últimos siete años, con el Plan de Respuesta ante los Aranceles, la Ley de la Cadena Alimentaria, o la subvención de los 20 céntimos al carburante".

En cambio, "cuando está en el gobierno, como ocurre en Andalucía", sólo actúa en favor de los grandes terratenientes y, en este contexto, la secretaria de Agricultura y Ganadería del PSOE-A ha afeado "la desidia" del consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, por "dejar de ejecutar el presupuesto de su cartera".

Además, según ha criticado Victoria Fernández, "llevamos ya 21 días esperando que firme un convenio de regadíos que es vital" para la provincia de Córdoba, "y que afecta a la margen izquierda del Genil Cabra para el periodo 2027-30".

Fernández, ha defendido que, en contraste con el PP, el PSOE tiene "un modelo para el sector agroalimentario que contempla la puesta en marcha de instrumentos para afrontar los problemas, como la sequía o las dos guerras que han afectado a los costes y precios" del sector primario.

"Ésa es la gran diferencia con una Junta de Andalucía y un PP que sólo gestionan la agitación, la alarma y la incapacidad más absoluta, no sólo para poner soluciones, sino para aprobar las medidas que el Gobierno de España ha puesto encima de la mesa para apoyar a este sector estratégico de nuestro país", ha reprochado.

Así las cosas, se ha referido a las "medidas para amortiguar la subida del precio de los fertilizantes, la bajada del IVA de los alimentos básicos, incluido el aceite de oliva, o al decreto para dar una respuesta contundente ante los posibles aranceles de Estados Unidos, decreto sobre el que el PP votó en contra".

A este respecto, la dirigente socialista ha defendido que su partido "siempre va de la mano del sector con el instrumento más potente del sector primario, que son las cooperativas, para seguir progresando como sociedad".

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha lamentado que el Gobierno del popular Juanma Moreno en Andalcía "se inhibe y olvida al campo cordobés y a las 40.000 explotaciones agrarias afectadas por la subida de los aranceles anunciada por Trump, lo que pone en jaque más de 330 millones de exportaciones cordobesas al año a Estados Unidos, con el aceite de oliva y el vino como principales damnificados".

Así lo ha señalado, tras un encuentro sectorial mantenido, junto a Fernández, con cargos institucionales y orgánicos del PSOE de Córdoba, asegurando Crespín que el Gobierno de Moreno "se pliega, como hace el PP y Vox, ante Trump, y abandona a los sectores productivos cordobeses con tal de atacar al Gobierno de Pedro Sánchez".