La Fundación Artdecor concede 25 becas a artistas en la segunda convocatoria 'Córdoba Ciudad de las Ideas'

Archivo - Uno de los murales pintados conjuntamente por Mikhail Korobkov y Olga Korobkova en la ciudad ucraniana de Khmelnytskyi.
Archivo - Uno de los murales pintados conjuntamente por Mikhail Korobkov y Olga Korobkova en la ciudad ucraniana de Khmelnytskyi. - FUNDACIÓN ARTDECOR - Archivo
Actualizado: miércoles, 3 mayo 2023 20:17

CÓRDOBA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Artdecor ha concedido un total de 25 becas en la segunda convocatoria de residencias internacionales y ayudas a la creación 'Córdoba Ciudad de las Ideas', superando de este modo las 20 becas convocadas inicialmente, debido a la gran calidad de los proyectos que se han presentado en esta edición, que han sumado un total de 512.

Además y según ha informado Artdecor en una nota, las 12 residencias y 13 propuestas locales que ha seleccionado el jurado se desarrollarán finalmente en el mes de octubre del presente 2023 y no en mayo, como estaba previsto, por motivos de idoneidad y organización.

No obstante, se ejecutarán en el mes de mayo otras dos becas de residencias artísticas que la organización ha otorgado, de forma extraordinaria, a los artistas ucranianos Mikhail Korobkov y Olga Korobkova, quienes viajarán a Córdoba en coche desde Ucrania para realizar un mural en la ciudad. La llegada de los artistas se está gestionando a través de la Asociación de Ucranianos de Córdoba.

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

En el ámbito de las residencias artísticas, el artista venezolano-italiano Iván Candeo desarrollará la propuesta 'Cine celosía: un trenzado de imágenes' en la categoría de artes visuales y plásticas, mientras que la de literatura, humanidades y cómic estarán representados por la mexicana Rodrigo Márquez Tizano, con su propuesta 'Nuevas disposiciones de la noche'.

En cine y audiovisual se recibirá al director italo-estadounidense Samuel Mac Fadden, que rodará un cortometraje titulado 'La Dama: Colón y doña Beatriz'. Otros dos proyectos relacionados con estas expresiones artísticas han sido reconocidos por el jurado: 'Time Fossils: Córdoba', de la coruñesa Denise Sánchez Vaccarello, y 'The Lakeville Story', de la artista Gabriela Martí Aller, con nacionalidad española y estadounidense.

En artes escénicas y música, las iniciativas seleccionadas han sido 'Caleidoscopio', de la artista madrileña Pepa Sanz; 'El beso de mis manos', del santanderino Jairo León Pérez, y 'Camino musical Habana-Córdoba', del artista cubano Julio F. Rigal Tandrón.

La barcelonesa Inés Grau ejecutará su proyecto 'Una sobremesa cordobesa' en la disciplina de artesanía y joyería artística y los artistas ucranianos Reksolana Dudka y Vartan Markarian realizarán en Córdoba su proyecto de arte digital 'Nourishing Oasis'/'Sprouting From Water'.

Por último, el argentino Alfredo Zamora ha logrado la beca con su propuesta 'Electrosinfonía digital del Guadalquivir' en la categoría de arte ambiental, mientras que en el apartado de gastronomía y enología se ha becado a Rosa Apablaza, de Chile, con el proyecto 'Buen nutrir, buen compartir'.

AYUDAS A LA CREACIÓN

Las ayudas a la creación para artistas en Córdoba se han otorgado en el ámbito de las artes visuales y plásticas a Beatriz Sánchez ('Souvenir Universo'), Pedro Peinado y Amador Esteban ('Vacío interior') y el Colectivo Nadie, formado por Juan Bolaños, Nieves Galiot, Rafael Obrero y Ángel Ramírez, con su iniciativa 'Toda persona'.

Los autores Antonio Escribano Gutiérrez ('Secarral') y María Cecilia Silveira ('Escritoras ajenas') representarán la literatura, las humanidades y el cómic.

Los proyectos audiovisuales de Ana María Suanes Serrano ('Eutropía') y Álvaro León Cobo ('Encontremos sirenas') también han sido seleccionados por el jurado, junto a las propuestas de Maria Josefa Prieto Hames ('La vuelta al sol') y Luisa Arenas ('Coplas desesperadas') en artes escénicas y música.

Mara de Miguel ('WW&S Woman, Wine & Soul') ha sido becada en la disciplina dedicada a la gastronomía y enología y, finalmente, también se ejecutarán en octubre el proyecto de arte digital 'Losetart', presentado por Carmen Corpas, y 'Vamos a la playa', de Carlos Ortega, en la categoría de arte ambiental.

'Córdoba Ciudad de las Ideas' es un proyecto cultural a largo plazo que impulsa el músico y productor cordobés Fernando Vacas. La Fundación Artdecor, promotora del proyecto, se encuentra en estos momentos en vías de consolidar la financiación para este año, con el objetivo de posicionar la ciudad como referente de la cultura a nivel nacional e internacional a través de una extensa programación cultural que gira en torno a las residencias artísticas y a las ayudas a la creación.

Leer más acerca de: