Garzón (IU) llama a la "responsabilidad" para confluir con Podemos y "hacer presidenta a Yolanda Díaz"

Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida, en la fiesta anual del Partido Comunista de Andalucía (PCA)
Alberto Garzón, coordinador federal de Izquierda Unida, en la fiesta anual del Partido Comunista de Andalucía (PCA) - IU ANDALUCÍA
Publicado: domingo, 16 abril 2023 16:41

CÓRDOBA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha afirmado este domingo que "es importante que estén todos los actores, incluyendo Podemos, en un espacio de reencuentro, en un espacio que permita fortalecer nuestro espacio político y que al mismo tiempo nos permita revalidar el gobierno de coalición, hacer presidenta del Gobierno de España a Yolanda Díaz".

Con estas palabras ha incidido en que Podemos tiene cabida en Sumar, el espacio del que todavía no forma parte el partido morado, y, tras ser cuestionado por las declaraciones de Pablo Iglesias de tender la mano a Yolanda Díaz "a pesar de los insultos y el ninguneo", ha preferido no contestar y hacer un llamamiento a la "responsabilidad".

Así, durante la fiesta anual del Partido Comunista de Andalucía (PCA) que se celebra en Córdoba, Garzón ha indicado que "puede que en estos momentos no se premie la responsabilidad, pero la responsabilidad es necesaria". Así, ha asegurado que desde IU "estamos haciendo todo lo posible para que el espacio de Sumar sea un espacio de encuentro, donde todos los actores políticos y la sociedad civil se encuentren cómodos", incluyendo a Podemos.

El objetivo, según ha señalado, es "ser capaces de conseguir que evolucione nuestro proyecto político y nuestro programa y en eso vamos a dedicar nuestros esfuerzos. Creo que esa es la línea que hay que seguir", ha asegurado.

UNIÓN ANTE EL "REAGRUPAMIENTO" DE LAS DERECHAS

Durante la jornada, Garzón ha extrapolado esa unidad a las candidaturas de las izquierdas a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo para hacer frente a un "reagrupamiento de las múltiples derechas en menos candidaturas y que eso fortalece sus opciones electorales".

Y eso, ha asegurado, "es un problema para los derechos económicos, para los derechos laborales y para la sociedad" porque "cuando las derechas llevan al gobierno lo que se ve perjudicado son los servicios públicos, los servicios que benefician a la mayoría de la población".

Por eso, el ministro considera "muy importante que la izquierda sea capaz de responder adecuadamente. Y para nosotros una parte de esa respuesta es la unidad, construir la unidad allí donde sea posible". De hecho, ha defendido que desde IU "hemos participado en la candidatura de unidad en todas donde hemos podido construirla", asegurando que "ese es el camino".

Así, de cara a las municipales, ha hecho un llamamiento a las izquierdas para "trabajar conjuntamente. Cooperar es bastante mejor que competir en casi todos los aspectos de la vida", ha sentenciado.

28M EN ANDALUCÍA

Durante la fiesta anual del Partido Comunista de Andalucía, y acompañado del secretario general del PCA, Ernesto Alba, Garzón ha celebrado que, en el caso de Andalucía, IU haya reforzado sus candidaturas y con el objetivo de "mejorar los resultados que obtuvimos hace cuatro años".

"Nuestro propósito --ha señalado-- es seguir fortaleciendo las candidaturas donde participa IU para fortalecer los instrumentos con los que proteger los intereses de las familias trabajadoras en momentos de enormes retos", donde ha destacado que IU se está convirtiendo en "un instrumento útil" para la mejorarla.

Además, ha destacado que el 28M es también una fecha para demostrar que la izquierda "es capaz de transformar, que es capaz de estar en gobiernos", aludiendo a la presencia del partido en el Ejecutivo de la nación.

Pero también ha puesto en valor el papel de lo municipal como primera puerta que encuentra el ciudadano, por lo que "es sumamente importante que se encuentre con una respuesta por parte de gente en los gobiernos que entienden esa problemática y que pueden responder a sus intereses de manera inmediata"

En este contexto, ha señalado que el modelo político de la izquierda "es totalmente distinto al que está poniendo y desplegando el PP en Andalucía", donde "ya no solo es una amenaza social" con su gestión sanitaria, educativa y fiscal, "sino también una amenaza ecológica, una amenaza a nuestra tierra y a nuestro patrimonio y al planeta".

En esta misma línea se ha pronunciado Alba, quien ha celebrado que el partido se presenta en 537 municipios andaluces, 100 más que hace cuatro años. Así, ha asegurado que se va a abrir un ciclo electoral en nuestro país, que comienza con las municipales, luego las elecciones generales y en mayo de 2024, las europeas; y "lo que ocurra en este ciclo electoral, de alguna manera, es lo que va a determinar el país que vamos a tener de cara a 15 a 20 años". En ese sentido, ha asegurado que "las municipales van a valorar el camino a tomar".

Aludiendo a Andalucía, ha advertido que lo que está en juego es lograr "ayuntamientos de izquierda y progresistas que sean capaces de contraponer desde lo municipal el modelo que está actualmente imponiendo Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía desde un carácter especulativo y privatizador".

Leer más acerca de: