El Gobierno concede 2,3 millones a 32 proyectos andaluces para transformación territorial y lucha contra la despoblación

Archivo - Vistas de Ardales. Imagen de archivo.
Archivo - Vistas de Ardales. Imagen de archivo. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA - Archivo
Publicado: viernes, 15 diciembre 2023 17:11

SEVILLA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

Un total de 32 proyectos andaluces se beneficiarán de 2,3 millones de euros en ayudas para la transformación territorial y lucha contra la despoblación dentro de la convocatoria lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de acuerdo con la resolución definitiva de la convocatoria del ejercicio 2023. En todo el territorio serán más de 380 los proyectos que recibirán este apoyo económico.

Las comunidades autónomas que han concentrado más importe de ayudas y proyectos beneficiarios han sido Castilla y León (102 proyectos por valor de 5,1 millones de euros), seguida de Andalucía (32 proyectos por un importe de 2,3 millones) y Castilla-La Mancha (32 proyectos con una financiación de 2,5 millones de euros), según detalla el Gobierno en una nota de prensa.

De la misma manera, se han adjudicado ayudas para 36 proyectos por un importe de 1,1 millones de euros. Abarcan un ámbito territorial de más de una comunidad autónoma para proyectos en distintas zonas de ámbitos geográficos diversos, pero con rasgos comunes de vulnerabilidad social y demográfica.

Este programa contempla subvenciones en tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento.

Tras la primera edición de 2022, donde se concedieron ayudas a más de 260 proyectos, en esta segunda convocatoria de 2023 la Secretaría General para el Reto Demográfico del Miteco va a continuar financiando proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural.

La tipología de los proyectos, de acuerdo a la normativa del programa, es variada, contemplando la combinación de distintos aspectos para la transformación territorial, con actuaciones para la generación de estructuras de apoyo y coordinación frente a la despoblación, impulso de servicios de repoblación, proyectos de dinamización económica a través de actividades turísticas, de conservación del patrimonio o de protección del medio ambiente, así como iniciativas de emprendimiento para nuevos proyectos que diversifiquen la actividad económica de las zonas de reto demográfico.

Estas convocatorias, de gestión directa por parte del Miteco y con fondos de los Presupuestos Generales del Estado, han suscitado un gran interés, habiéndose presentado más de 1.000 proyectos.

Con este programa se afianza la voluntad de la Secretaría General para el Reto Demográfico para, por una parte, ofrecer nuevas herramientas a los territorios en sus actuaciones frente a la despoblación, y, por otra parte, promover enfoques innovadores que puedan luego ser replicables en otras zonas, a partir del desarrollo de iniciativas económicas endógenas.