El Gobierno reprocha la "dejadez" de la Junta en el acondicionamiento de centros educativos, convirtiéndolos en "hornos"

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, atiende a los medios.  A 28 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, atiende a los medios. A 28 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). - Rocío Ruz - Europa Press
Publicado: miércoles, 11 junio 2025 12:22

SEVILLA 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha criticado la "dejadez de la Junta de Andalucía" ante la situación por la que atraviesan los colegios y centros educativos de la comunidad ante las altas temperaturas lo que, a juicio de Fernández, "es una consecuencia más de la desidia de la Junta hacia el correcto acondicionamiento de las infraestructuras destinadas a servicios públicos, en este caso educativas educativas, así como hacia los niños, jóvenes y comunidad educativa andaluza".

El delegado ha señalado la falta de previsión, "un año más", de la Administración andaluza hacia las altas temperaturas propias de esta época del año "convirtiendo las aulas en hornos, lo que repercute directamente sobre la salud de la comunidad educativo, además de en el rendimiento académico de nuestros escolares".

En este sentido, Fernández considera esta situación "una negligencia en toda regla", máxime cuando la comunidad cuenta con una Ley de Bioclimatización impulsada por el Gobierno andaluz que contó con el respaldo unánime del Parlamento en vigor desde julio de 2020 y "incumple sistemáticamente desde entonces".

Además, ha considerado que la situación es "todavía más preocupante cuando la Junta ha recibido del Gobierno más recursos de los que ha recibido nunca que pueden ser destinados a paliar esta situación de su competencia".

A modo de ejemplo, Fernández ha recordado que Andalucía ha recibido 85.622.400 euros del convenio suscrito con el Gobierno de España para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), que tiene entre sus fines la rehabilitación energética, "lo que encaja perfectamente con la instalación de sistemas efectivos y eficientes de climatización en espacios de titularidad pública, entre los que se encuentran los centros educativos, sin embargo Moreno Bonilla ha preferido destinar estos fondos a otros edificios".

"Es evidente que para el actual Gobierno de Andalucía la educación pública no es una prioridad en su agenda política, castigando con ello a las familias y la comunidad educativa que elige la pública o no se decanta por lo privado, donde Moreno Bonilla centra todos sus esfuerzos y la inversión pública", ha criticado el delegado del Gobierno.

Contador