Granada alcanza los 56,25 días de media para pago a proveedores y reduce la deuda en 18 millones

Jacobo Calvo, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local de Granada
Jacobo Calvo, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local de Granada - AYUNTAMIENTO
Publicado: viernes, 24 marzo 2023 17:25

GRANADA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

El equipo de gobierno municipal de Granada, del PSOE, dará cuenta en el Pleno ordinario de marzo de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento para 2022 que, con una "mejoría de la mayoría de las magnitudes económicas municipales", presenta una ejecución del 83,72 por ciento de las inversiones previstas, 304.145.471 euros. El periodo medio de pago a proveedores está en los 56,25 euros y se ha conseguido una reducción de la deuda financiera y comercial de más de 18 millones de euros.

La liquidación del presupuesto de 2022 presenta también el 87,72 por ciento de los ingresos reconocidos, que al haberse recaudado 283.585.945 de los 315.259.129 euros presupuestado, elevan a un 89,95 por ciento la recaudación municipal, según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la rueda de prensa semanal del portavoz del equipo de gobierno local, Jacobo Calvo.

El portavoz ha destacado que la "mejora de la situación económica de la ciudad refleja la responsabilidad y rigor del equipo de gobierno que ha aplicado un trabajo de contención que nos está permitiendo ir avanzando, a la vez que reducimos deuda y mejoramos el periodo medio de pago, de tal manera que esperamos seguir aminorando algunos de los corsés para sacar al Ayuntamiento del Plan de Ajuste".

Calvo, tras anunciar que en Junta de Gobierno Local se aprobado el pago de facturas por valor de ocho millones de euros, ha recalcado "el esfuerzo y convicción" realizada por el gobierno municipal gracias a la que el periodo medio de pago a proveedores ha sido de 56,25 días, la cifra más baja desde 2014, año en que "este Ayuntamiento pagaba sus facturas con 185 días de retraso, por lo que fue sometido a un Plan de Ajuste" por parte del Ejecutivo central.

Tal y como ha explicado, la ciudad pagaba en 2018 a sus proveedores con 185,53 días de retraso, que se redujo en 2019 a 165,38 euros, y a 123,57 en 2020, "plazo que se ha situado durante el mandato de este equipo de gobierno a 87,05 días en 2021 y el pasado año a 56,25 días, por lo que no solo hemos puesto los espartos sino que avanzamos en el cumplimiento de los hitos que nos permitan salir de las restricciones del Plan de Ajuste".

La liquidación presupuestaria de 2022 arroja, a su vez, una mejoría en aspectos como la deuda comercial del Ayuntamiento de Granada, "la más baja de los últimos años", en palabras del portavoz municipal, quien ha indicado que se ha reducido a 48.254.143 euros, "por lo que se ha reducido en once millones de euros con respecto a 2021, que era de 59.984.217".

Por lo que respecta a la deuda municipal con las entidades financieras ha pasado de 150.167.145 euros en 2021 a 145.247.868 en 2022, por lo que ha indicado que "hemos reducido la deuda total del Ayuntamiento en 18.171.661 euros".

A su vez, ha resaltado que el ahorro neto, magnitud que refleja la capacidad de la entidad local de hacer frente a las obligaciones en un futuro, es de 14.128.940 euros, mientras que el resultado presupuestario del ejercicio 202 se ha saldado con un resultado positivo de 5.736.789 euros el capital vivo de las operaciones de crédito, tanto a corto como largo plazo en relación a los ingresos corrientes liquidados en 2022, es del 46,68 por ciento, "muy debajo del límite legal del 110 por ciento".

Según ha destacado, "este dato pone de manifiesto, una vez más, la mejora de la gestión de este Ayuntamiento que cuando tiene a Francisco Cuenca al frente se trabaja con seriedad y rigor para contener el gasto de tal manera que hemos logrado reducir la deuda financiera como la comercial", ha resaltado, para a continuación cifrar en 48.254.143 euros las obligaciones que en la actualidad tiene pendientes de pago el Ayuntamiento a fecha de 31 de diciembre.

Asimismo, la ciudad tiene una capacidad de financiación por importe de 12.672.304 euros, lo que supone un 4,02 por ciento de los ingresos no financieros del ejercicio, mientras que el resultado presupuestario de 2022 ha sido de 5.736.789 euros. Su ahorro neto se elevó a 14.128.940 euros.

Leer más acerca de: