CÓRDOBA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los grupos del Ayuntamiento de Córdoba --PP, PSOE, Hacemos y Vox-- han aprobado este jueves en el Pleno Ordinario distintas mociones conjuntas, entre ellas dos con demandas al Gobierno central para el impulso a la conversión de la N-432 en la autovía A-81 y ejecutar las obras de rehabilitación y ampliación del Museo Arqueológico de la capital.
En relación con la primera iniciativa, han pedido al Ejecutivo seguir trabajando para la conversión de la N-432, "dotando de la financiación suficiente para ejecutar este proyecto en los tramos actuales", a la vez que "contratar, en este 2025, la redacción de los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente" y "agilizar la resolución ambiental del tramo Espiel-Córdoba".
Respecto a la segunda, han instado al Gobierno y al Ministerio de Cultura ejecutar "de manera inmediata" las obras de rehabilitación y ampliación del Museo Arqueológico, conforme al proyecto ya adjudicado; que el Ministerio "aclare los plazos, financiación y compromisos reales con este proyecto, dotándolo presupuestariamente o habilitando los créditos necesarios", y que el Ejecutivo "mantenga una coordinación efectiva con la Junta de Andalucía para garantizar el avance del proyecto".
Además, han reclamado al gobierno municipal a, "siguiendo los criterios que establece el Plan Director de Arbolado Urbano actualmente en redacción, llevar a acabo la plantación de nuevo arbolado que ofrezca una suficiente cobertura de sombra en la zona y continuar con el cuidado y mantenimiento de los existentes".
Una vez implementadas las islas móviles de contenedores en el casco histórico de la ciudad, analizar la posibilidad de instalar uno en la zona; continuar llevando a cabo la señalética inclusiva de la zona; valorar la necesidad de la instalación de alguna fuente, y solicitar a Sadeco "el análisis de necesidad de instalar papeleras, siempre y cuando se les de un buen uso".
En una tercera moción conjunta, los cuatro grupos han acordado instar a la administración competente a incorporar módulos específicos en los ciclos formativos existentes en referencia al arte sacro, adaptadas a las necesidades del sector, ampliando así la capacidad profesional del alumnado.
BARRIO DE CAÑERO
Asimismo, han respaldado una moción conjunta sobre el barrio de Cañero para demandar al gobierno municipal asfaltar la Calle Funcionario Lázaro Navajas por el "mal" estado en que se encuentra debido al paso del autobús, incluyéndola, tal y como se acordó con los vecinos en el Plan de Asfalto; mejorar el uso de la Plaza de Cañero, con prioridad peatonal en los tramos colindantes de la plaza, un punto de luz lo más cercano posible al escenario de la plaza, dependiente de las instalaciones del Centro Osio y mobiliario urbano infantil junto a la iglesia.
También, han instado al gobierno local al arreglo integral del acerado de la Avenida de Libia entre las calles Pablo Ruiz Picasso y de la Oficina, "debido a su mal estado causado por el tránsito tan grande que tiene", así como "ejecutar actuaciones dentro del plan de accesibilidad en las aceras que todavía no están adaptadas y el repintado de los pasos de peatones que apenas son visibles".
Han pedido seguir mejorando las instalaciones del Centro Osio y elaborar un plan de usos; la creación de un equipo integral de limpieza del barrio; completar la colocación de luminarias en las calles donde no se terminaron de colocar y reponer las que faltan por rotura, como en Pintor Muñoz Lucena y Escritor Jiménez Lora.
De igual modo, estudiar la instalación, en el campo de futbol 3x3 del polígono El Granadal, de una fuente y punto de iluminación; que cuando se desarrolle el PERI 'SGEL cementerio de San Rafael', acordar con el Consejo de Distrito los equipamientos públicos a ejecutar, y realizar la poda de los árboles que no perjudique su crecimiento. Y han reclamado ejecutar en el Colegio San Vicente Ferrer distintas actuaciones de mejora.
PLAN DEL CASCO HISTÓRICO
Los cuatro grupos también han apoyado una propuesta para la implementación de un plan específico para el Casco Histórico, que recoge agilizar la puesta en marcha de las acciones recogidas en el Plan de Gestión del Casco Histórico para su valorización, protección y sensibilización, incidiendo en especial en las referidas a Urbanismo, como elaborar un registro municipal de solares y edificios en ruina y la limpieza y acondicionamiento de solares abandonados. En Parques y Jardines, sustituir arboleda en alcorques vacíos o con tocones secos.
En Patrimonio, un programa de mantenimiento, conservación y limpieza de escultura urbana y monumental, incluyendo rotulación, explicación didáctica a través de textos físicos en carteles y códigos QR e iluminación específica. En ordenanzas, vigilar el cumplimiento de la normativa relativa al Casco Histórico. En Seguridad, aumento de la iluminación y vigilancia contra carteristas. En Sadeco, agilizar la puesta en marcha del plan de limpieza en profundidad.
En Presidencia, firmar un convenio con Endesa para eliminar cableado excesivo. Y se pide agilizar trámites para instalar placas solares en el Casco Histórico, así como seguir trabajando de la mano del Consejo de Distrito Centro en el seguimiento del cumplimento de los acuerdos.
SERVICIO DE LIMPIEZA
Por otra parte, ha prosperado una moción de los cuatro grupos relativa a la problemática del servicio de limpieza en los institutos de la ciudad, Gerencia de Urbanismo, Conjunto Arqueológico de Medina Azahara y Tanatorio Municipal de la Fuensanta, en la que se insta al gobierno local a finalizar con el procedimiento de la resolución de los contratos que aún estén vigentes con la empresa Servicios y Mantenimiento Mabraser XI SL, exigir el abono "inmediato" de las cantidades adeudadas a las trabajadoras y realizar, en su caso, un contrato de urgencia para la prestación del servicio.
De conformidad con lo manifestado, han pedido al Gobierno andaluz continuar con la resolución de todos los contratos de licitación pública mantenidos con la empresa, llevar a cabo, "con carácter de urgencia", los procedimientos necesarios para la contratación de una nueva empresa que asuma el servicio de limpieza en los institutos.
Igualmente, incluir como causa de resolución contractual el impago de salarios por parte de la empresa adjudicataria, con posibilidad de resolución inmediata del contrato en caso de reiteración o gravedad de incumplimiento, en pliegos de cláusulas administrativas, y supervisar las prohibiciones de contratar para empresas que, siendo adjudicatarias de contratos públicos, sean sancionadas por vulnerar derechos de trabajadores en el ámbito de la contratación pública y aplicarlas en todas las licitaciones.
Entretanto, se han aprobado una moción del PP de denuncia de la quita de deuda y a favor de una financiación justa y solidaria entre comunidades autónomas y entes locales, con voto en contra de PSOE, Hacemos y Vox, y una enmienda a la totalidad presentada por el PP a una moción del PSOE sobre barreras arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con abstención del PSOE y votos en contra de Hacemos y Vox.
En otro orden de cosas, los grupos han respaldado una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de mayo.
Y ha salido adelante, con el voto a favor de PP y Vox, la abstención de Hacemos y en contra PSOE, el dictamen del consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) sobre la declaración de utilidad pública e interés social, así como aprobación definitiva del proyecto de actuación promovido por Pedro Antonio de Toro Torres, en nombre y en representación de Gestora Cordobesa de Residuos SA (Gecorsa) sobre planta de tratamiento, reciclaje y valoración de residuos industriales privados en la finca 'El Lobatón'. El PSOE ha anunciado que llevará esta declaración al Defensor del Pueblo.