Hacemos exige al alcalde que "reconsidere su postura sobre Aucorsa y apueste por una movilidad sostenible"

Archivo - Un autobús de Aucorsa.
Archivo - Un autobús de Aucorsa. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 18:30

CÓRDOBA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El grupo de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital ha exigido este viernes al alcalde, José María Bellido, que "reconsidere su posición respecto a Aucorsa, la empresa pública de transportes, y priorice la inversión en movilidad sostenible", después de que "la preocupación surge ante la ausencia de asignación presupuestaria adecuada en los planes para 2024, lo cual podría afectar negativamente a la calidad y eficiencia de los servicios de transporte público".

En una nota, Hacemos ha expresado su "inquietud ante la falta de compromiso del PP en la revitalización y aumento de las plantilla y la renovación de la flota de Aucorsa". "Aunque durante el período 2015-2019, bajo un gobierno de izquierdas, se logró un impulso importante con la incorporación de nuevos vehículos, la ausencia de medidas concretas durante 2019-2023, ya con el actual alcalde del PP, y también en los presupuestos futuros genera preocupación", según la coalición de izquierdas.

Para el año próximo, se espera que "el Gobierno central renueve la bonificación del billete para el transporte público, mientras que, hasta el momento, el gobierno municipal no ha contemplado contribuir con esta bonificación", han señalado, para agregar que "esta omisión pone de manifiesto una falta de interés y compromiso con la movilidad sostenible, a pesar de que Córdoba figura como la tercera ciudad más afectada por la contaminación del aire, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente".

Desde Hacemos han instado al regidor a "adoptar la propuesta de aumentar la plantilla, renovar en 2024 gran parte de la flota con la que cuenta la empresa pública y que el transporte público sea gratuito". La gratuidad, según la coalición, "debe ir de la mano de una revisión completa de las líneas y horarios del transporte público, prestando especial atención al acceso a edificios y servicios públicos, barriadas periféricas, centros de trabajo, zonas peatonalizadas y áreas con población envejecida, entre otros aspectos cruciales".

El grupo ha reiterado su "compromiso con el bienestar de la ciudadanía y la mejora del entorno ambiental, destacando la necesidad imperante de acciones concretas y un compromiso firme con la movilidad sostenible para garantizar un futuro más saludable y sostenible para la ciudad".