Huétor Tájar (Granada) comienza la instalación de su belén monumental en pleno mes de agosto

Preparación del Belén Monumental 2022
Preparación del Belén Monumental 2022 - AYUNTAMIENTO
Publicado: viernes, 19 agosto 2022 17:55

HUÉTOR TÁJAR (GRANADA), 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El municipio de Huétor Tájar, en el Poniente de Granada, ya ha comenzado los preparativos de su belén monumental, que, con sus más de cien metros cuadrados, es uno de los más grandes de toda España, y volverá a recrear enclaves monumentales de todo el país como la Catedral de Santiago de Compostela.

La responsable de preparar este belén pieza a pieza, Mayka Gómez, con la ayuda de dos artesanos más, ha iniciado más de cinco meses antes de su apertura (en diciembre de 2022), este minucioso trabajo: el de preparar, una a una, las más de 500 figuras (150 de ellas en movimiento) que conformarán la instalación este año, el primero de cierta normalidad tras la pandemia.

Así lo ha informado este viernes el Ayuntamiento de Huétor Tájar, que ha indicado que, como ya ocurriera en los últimos años, el belén monumental volverá a recrear este año casi un centenar de rincones pintorescos y monumentos de toda la geografía española, como la Catedral de Santiago, el Parque Güell de Barcelona o los Jameos del Agua de Lanzarote. Todos estos espacios serán el escenario de diversos pasajes bíblicos como la Anunciación, la Ofrenda de los Reyes Magos o la Matanza de los Inocentes.

En estos calurosos días de agosto, Gómez ya está elaborando el nuevo belén, para el que empleará más de 700 metros cuadrados de corcho, 400 metros de cable eléctrico, 150 kilos de pintura y 400 kilos de escayola. En cada edición, dedica más de 2.000 horas de trabajo a preparar esta instalación, que este año confía en superar los más de 25.000 visitantes de todos los puntos de la geografía española que tuvo en 2019, antes de la pandemia.

Como ha explicado el concejal de Cultura de Huétor Tájar, Francisco Muñoz, el belén monumental "ha supuesto un auténtico revulsivo para el turismo en nuestro municipio, ya que en cada edición son más y de más rincones de España los visitantes que vienen a conocerlo".

El edil ha señalado que, como todos los años, "el belén tendrá muchas sorpresas, que daremos a conocer poco antes de su inauguración, en el puente de la Inmaculada". El edil hueteño ha explicado que el municipio cuenta con una amplia tradición belenística, incidiendo en "el impresionante trabajo que realizan cada año Mayka Gómez y su equipo, que ha logrado situarnos en el mapa de los belenes con más visitantes de nuestro país".

Leer más acerca de: