Innovasur resalta el sistema de IA con el que predecir situaciones de alta contaminación en Granada

Presentación en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía
Presentación en el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía - INNOVASUR
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:00

GRANADA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La empresa tecnológica andaluza Innovasur ha resaltado este miércoles el potencial del proyecto '5G CityBrain', un sistema autónomo basado en Inteligencia Artificial (IA) que predice, aprende y reacciona ante situaciones de alta contaminación, congestión y flujos turísticos, el cual ha indicado que permitirá a la capital granadina "dar un paso más como ciudad inteligente".

Según ha informado Innovasur en una nota de prensa, el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, que se celebra en Granada los días 22 y 23 de noviembre, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el CEO de la empresa, Juan José Prieto, han
presentado '5G CityBrain', un proyecto financiado por la Unión Europa. A la presentación ha asistido también el consejero de
la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

El proyecto permitirá crear una nueva solución integral que ayude a "gestionar de forma activa y dinámica los servicios inteligentes de la capital granadina", especialmente en sectores clave como medio ambiente, comunicaciones, movilidad y transportes".

Esto será posible gracias a un sistema autónomo basado en la IA que podrá "aprender, predecir, decidir y reaccionar de manera inteligente, focalizándose especialmente en situaciones de alta contaminación, congestión y flujos turísticos".

Por ejemplo, a nivel de tráfico y medio ambiente, será posible analizar en tiempo real las emisiones de cada vehículo, con su velocidad y aceleración, conociendo de esta manera el acceso de aquellos más contaminantes a ciertas partes de la ciudad para obtener información.

De igual forma, permitirá conocer en tiempo real el tráfico y las aglomeraciones de personas que existen en determinadas avenidas, y con estos datos se podrán "implementar políticas más eficientes para la regulación semafórica de la ciudad, mejorando así la movilidad dentro de la ciudad de Granada".

El CEO de Innovasur ha explicado que, "a nivel tecnológico, lo más relevante de este proyecto es la velocidad a la que es posible gestionar la información y los datos para poder reaccionar al instante y de forma automática". Prieto ha añadido que "la red 5G permite que toda la información pueda ser transmitida en tiempo real con muy baja latencia, de tal forma que podemos automatizar algunas medidas de forma ágil y eficaz".