La Junta y el Ayuntamiento de Jaén abordan el futuro planeamiento urbanístico de la ciudad

Reunión sobre el planeamiento de Jaén con responsables de la Delegación de Salud.
Reunión sobre el planeamiento de Jaén con responsables de la Delegación de Salud. - JUNTA
Publicado: jueves, 13 marzo 2025 18:35

JAÉN 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Jaén y la Junta de Andalucía han mantenido este jueves encuentros técnicos para analizar los trabajos que se desarrollan para la redacción del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).

La concejala de Urbanismo, África Colomo, y el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, han participado en estas reuniones, a las que también han asistido técnicos de la Junta y los responsables en el Consistorio del equipo redactor del planeamiento y de la Gerencia de Urbanismo, según han informado ambas administraciones a través de notas.

Una de ellas se ha celebrado con responsables de la Delegación Territorial de Salud y Consumo y la otra con personal de la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente, encabezadas por las respectivas delegadas, Elena González y María José Lara.

La concejala de Urbanismo ha explicado que el trabajo con Salud tiene una directriz especial: la planificación de la futura Ciudad Sanitaria y sus sistemas. Un proyecto para el que urbanísticamente es necesario hacer en el planeamiento una labor "de calado por su envergadura", de modo que "conocer las necesidades de la Delegación en esta fase de la redacción es importante".

Con respecto a la Delegación de Sostenibilidad, ha recordado que "es vital" en todo el proceso de redacción del plan y el Ayuntamiento la "quiere hacer especialmente partícipe del avance y planteamiento del PGOM, puesto que es la administración que emite los informes preceptivos y vinculantes en material ambiental para este documento".

Por su parte, el delegado de Fomento ha valorado que se da "continuidad" al trabajo que se viene desarrollando con los técnicos y concejales del Ayuntamiento de la capital de cara a esta redacción. "Viene de las reuniones ya mantenidas con el anterior equipo de gobierno de la administración local jiennense y que se mantienen con el actual", ha comentado.

COLABORACIÓN

En sendos encuentros, han conocido los avances del equipo redactor de los planeamientos, al tiempo que se han expuesto las aportaciones de las distintas delegaciones de cara al futuro planeamiento que se está preparando para la capital, además de trasladar la colaboración de las distintas áreas implicadas en la tramitación.

En este punto, Contreras ha subrayado la importancia de esta colaboración, "especialmente a nivel técnico, para posibilitar que el documento que se está elaborando nazca del consenso de las diferentes administraciones".

"Y, sobre todo, con un trabajo técnico respaldado que permita agilizar, de forma posterior, los trámites necesarios para la aprobación definitiva de este documento que va a ser el que configure la Jaén del futuro", ha afirmado.

En esta línea, la delegada de Salud y Consumo ha reiterado el compromiso de colaboración para aportar todas aquellas necesidades técnicas que, en materia de sanidad, consideran que deben ser recogidas en este nuevo planeamiento urbanístico de Jaén. González ha recordado que los técnicos de esta Delegación trabajan ya para recabar dichas aportaciones.

Igualmente, la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha expresado el compromiso de trabajo conjunto y la necesidad de "futuros encuentros para continuar viendo los avances que se realizan, con el objetivo de poder salvar las modificaciones que sean necesarias que se vayan planteando".

Junto a las dos reuniones celebradas este jueves, anteriormente las delegaciones territoriales responsables de Patrimonio (Economía, Hacienda y Fondos Europeos), Desarrollo Educativo y Formación Profesional, así como el Consorcio Metropolitano de Transportes también participaron en encuentros de trabajo sobre el Plan General de Ordenación Municipal y el Plan de Ordenación Urbana de Jaén.

"La prioridad es trabajar de forma conjunta, plasmando aquellas necesidades que, desde las diferentes delegaciones territoriales, entendemos que deben ser tenidas en cuenta y atendidas en el nuevo planeamiento de la ciudad de Jaén", ha concluido el delegado de Fomento.

Contador

Leer más acerca de: