La Junta reclama "unidad política" contra la violencia de género y acusa al PSOE de "utilización partidista" de víctimas

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Pleno del Parlamento a fecha de 10 de abril de 2025.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Pleno del Parlamento a fecha de 10 de abril de 2025. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 17:32

SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha llamado este jueves a combatir la violencia de género desde "la unidad de todas las fuerzas políticas y aparcar la manipulación y la utilización de las víctimas para sacar rédito político".

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera durante una pregunta del Grupo Socialista en la sesión de control del pleno del Parlamento sobre la personación de la Junta de Andalucía en los casos de violencia de género. López ha dejado claro que la afirmación del PSOE de que la Junta ha abandonado a 17 mujeres y sus familias es "rotundamente falsa" ya que "no cuentan los casos en los que no cabe la personación por suicidio del agresor o los casos en los que el asesinato se produce a final de año y la personación se produce al año siguiente".

A este respecto, la titular de Igualdad ha lamentado que los socialistas han demostrado que "no tienen límites para utilizar la violencia de género y la violencia vicaria en su propio beneficio". "Ante la violencia de género se requiere unidad, y no utilización", ha resaltado.

La consejera ha aseverado que la personación de la Junta "va más allá de los tribunales", y, al respecto, ha destacado el servicio de apoyo psicológico a las víctimas de violencia de género y sus familiares o el derecho a la prestación económica para huérfanos de violencia de género.

Por último, López ha afirmado que el Grupo Socialista "ha perdido los principios más básicos" al "utilizar a las víctimas de violencia de género" mientras que "no abren la boca de escándalos que han ocurrido en el seno de su partido, como las últimas informaciones sobre el caso Ábalos".

Por su parte, la diputada del PSOE-A, Olga Manzano, ha replicado que "no se está cumpliendo la ley en relación a la personación en casos de mujeres asesinadas".

Así, Manzano ha señalado que la Ley establece la obligatoriedad de personación en casos de mujeres asesinadas y menores víctimas de violencia vicaria. "Dudamos de si la Junta está personada en uno de los casos de mayor gravedad ocurrido en Andalucía", ha manifestado.

La parlamentaria ha destacado además la "falta de formación especializada" para los gabinetes jurídicos en violencia de género. "No tenemos constancia de formación específica en los planes anuales del Instituto Andaluz de Administraciones Públicas", ha denunciado Manzano.

De este modo, ha exigido a la consejera que "aclare la situación de personación" y que cumpla con la obligación de proporcionar formación especializada. "¿Va a seguir mirando para otro lado?", ha preguntado directamente a la representante del Gobierno andaluz.

Manzano ha recordado que estas actuaciones son fundamentales "para no ignorar los derechos de las mujeres víctimas de violencia machista", aunque reconoce que ninguna acción "logrará jamás reparar el daño causado por sus maltratadores".

Contador