Junta subraya el aumento del número de autónomos desde 2018 y advierte que el cierre de comercio es un problema nacional

Archivo - Comercio cerrado, archivo
Archivo - Comercio cerrado, archivo - Álex Cámara - Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 10 octubre 2023 22:49

SEVILLA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha puesto de relieve el crecimiento del número de autónomos en la comunidad desde 2018, así como las ayudas por parte del Ejecutivo andaluz dirigidas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético. Además, desde la Junta han advertido que Andalucía lleva cinco años perdiendo afiliación de comercio, pero se debe a una problemática a nivel nacional.

Así, ante las críticas vertidas este martes por el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, que ha señalado que el empleo en la autónomo en la región "no sobrevive", desde la Consejería de Empleo han remarcado que desde septiembre de 2018 a septiembre de 2023 en España los autónomos han crecido en 84.000, de los que 42.000 son andaluces. "Hemos pasado de 528.000 autómomos a más de 570.000 en septiembre de 2023, esto es, más de 8.000 autónomos más por año", ha recalcado la Junta.

Del mismo modo, sobre la advertencia de Espadas de que las ayudas autorizadas por el Consejo de Gobierno para apoyar el sector productivo ante el incremento de los costes se destinan "casi estrictamente a grandes empresas", el Gobierno andaluz ha replicado que de las 68.200 solicitudes registradas a día de hoy "más del 50% pertenecen a trabajadores por cuenta propia". Además, ha recordado que la solicitud de estas ayudas continúa abierta hasta el próximo 16 de octubre.

Por último, la Junta ha señalado que la pérdida de afiliación de comercio en Andalucía de la que se ha aquejado el el presidente de UPTA, Eduardo Abad, en un encuentro con el líder de los socialistas andaluces, corresponde a una problemática a nivel nacional, apuntando que se debería reclamar al Gobierno central una medida de apoyo al comercio en todas las comunidades autónomas, ya que Andalucía "no está más afectada que el resto".

Leer más acerca de: