López critica los "recortes" del PSOE en atención a víctimas de violencia de género: "Se volcaron en aparentar"

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Parlamento.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Parlamento. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: martes, 3 junio 2025 12:28

SEVILLA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha criticado duramente la gestión del PSOE en materia de violencia de género. "Ustedes más que la igualdad se han volcado en aparentar", ha señalado López en referencia a las políticas de atención a mujeres víctimas durante gobiernos socialistas.

En respuesta a una pregunta del PSOE en comisión parlamentaria, López ha denunciado "los recortes" de los gobiernos socialistas en programas de protección. "Se lo pegaron a estas casas de acogida, se lo pegaron al programa de atención a las mujeres víctimas de violencia de género", ha manifestado la consejera, poniendo el foco en la falta de ejecución presupuestaria.

La representante autonómica ha destacado especialmente la gestión de la que fuera presidenta de la Junta Susana Díaz, señalando que "solo se gastó el 25%" de los presupuestos destinados a protección de mujeres. "Usted, además, estaba a su lado y la aplaudía", ha añadido López en su intervención en referencia a la diputada Olga Manzano que hacía la pregunta en comisión.

Ha criticado además la forma de gestionar los programas, señalando que "esto va de muchas fotos y más que algún fango", en referencia a los pliegos de condiciones y la forma de implementar los planes de igualdad.

López ha concluido su intervención recordando que los actuales gobiernos han aumentado significativamente la inversión, destacando que "hemos aumentado un 70,4% la licitación con respecto a lo que ustedes pagaban".

Por su parte, la diputada del PSOE en el Parlamento andaluz Olga Manzano ha advertido sobre los posibles riesgos de la nueva adjudicación del servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género. "Hay un riesgo real para las mujeres que necesitan protección", ha manifestado Manzano, quien ha criticado duramente la gestión de la Consejería por considerar que "prioriza el ahorro sobre la calidad".

Manzano ha cuestionado especialmente la fórmula económica introducida en los nuevos pliegos, señalando que "favorece las ofertas temerarias" y puede provocar "una transición caótica" entre empresas. "Dudamos que la nueva adjudicación esté lista antes de agosto de 2025", ha declarado, advirtiendo sobre los posibles efectos negativos para las mujeres usuarias de estos recursos.

La diputada socialista ha denunciado que la nueva metodología de adjudicación "introduce un criterio que da máxima puntuación a la oferta económica más baja", lo que a su juicio representa "una gran irresponsabilidad". "No se puede subastar este servicio al mejor postor", ha enfatizado, recordando que se trata de un servicio que "atiende a mujeres en situación de extrema vulnerabilidad".

Manzano ha criticado además la gestión presupuestaria, señalando que la subida de costes obedece al aumento de gastos salariales, alquileres y seguridad. "La empresa actual ha soportado estos incrementos mientras la Consejería miraba para otro lado", ha manifestado, destacando que el servicio se financiará con un 21% de fondos del Gobierno de España.

Finalmente, la diputada ha concluido su intervención advirtiendo que "este servicio costó mucho levantarlo" y que no puede ponerse en riesgo por "falta de sensibilidad". "Las mujeres no pueden ser las paganas de esta decisión política", ha sentenciado Manzano, subrayando la importancia de proteger un servicio esencial para las víctimas de violencia de género.

Contador