Madueño destaca el apoyo del Gobierno para "transformar y modernizar la provincia de Jaén con proyectos como el Cetedex"

Archivo - La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño/Archivo
Archivo - La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño/Archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 30 diciembre 2022 17:44

JAÉN, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado "el impulso transformador" que el Gobierno de España ha protagonizado en la provincia durante el año 2022, "con proyectos como el Cetedex y realidades tangibles como los 57 kilómetros de la autovía A-32 que se han puesto en servicio, iniciativas que cambian a mejor esta tierra y que mejoran la vida de la gente".

Así lo ha señalado Madueño en el informe de acción política y con el que ha destacado que "el mejor ejemplo de la "sensibilidad con los jiennenses" es la implantación en la capital el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). "Va a suponer un acontecimiento histórico para la provincia, y un estímulo de primera magnitud para el crecimiento económico y la creación de empleo", ha dicho, para recordar que la previsión es de invertir 220 millones de euros inicialmente y crear en seis años 2.600 puestos de trabajo.

"Marcará un antes y un después, porque esta infraestructura tecnológica será un polo de atracción de riqueza y empleo, desde una materia vinculada a la innovación, a la investigación y a las nuevas tecnologías de la seguridad", ha dicho en un comunicado.

Además, la subdelegada se ha referido a la puesta en servicio de 57 nuevos kilómetros de la A-32. "Esta autovía cuenta ya con 88 kilómetros en servicio entre Bailén y Albacete, de los cuales dos de cada tres kilómetros se han puesto en servicio desde junio de 2018, con un ahorro de 33 minutos para los usuarios, lo que hace que la red de autovías del Estado en la provincia de Jaén haya aumentado casi un 25 por ciento en estos últimos cuatro años".

En este periodo, se han inaugurado cuatro tramos de la A-32 por más de 378 millones de euros. "Es una vía de comunicación importantísima para esta tierra y que se ha impulsado de forma notable. De hecho, ya se están redactando nuevos proyectos para continuar con las obras", ha manifestado Madueño.

Del mismo modo, la subdelegada también ha valorado los más de diez millones de euros para conservación integral de los casi de los casi 500 kilómetros --235 de autovía y 247 de vías convencionales-- de la Red de Carreteras del Estado en la provincia, "lo que supone un 25 por ciento más que hace un año".

Igualmente, ha destacado el "fuerte impulso" del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para que el viaje por tren entre Jaén y Madrid se complete en menos tres horas. Otro proyecto que ya funciona y que ha valorado es el del Centro de Competencias Digitales de Renfe en Linares (Jaén), que cuenta con cerca de 200 puestos de trabajo, "y que es un ejemplo de que el Gobierno impulsa políticas de inversión que son una palanca para la recuperación, la cohesión territorial y social, y la generación de oportunidades".

En el ámbito agrario, la subdelegada ha apuntado que la nueva PAC, que comenzará a aplicarse en breve, tendrá en cuenta las necesidades del olivar y, sobre todo, de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos profesionales. Además de las ayudas directas y las de desarrollo rural, contará una nueva ayuda asociada para el olivar tradicional con más dificultades, con unos 27,5 millones de euros al año. "Es un nuevo marco de ayudas más justo y que será bueno para la provincia, porque respalda las explotaciones familiares y profesionales, y que tiene en cuenta también a los jóvenes y a las mujeres, con un incremento de las subvenciones para ellos", ha explicado Madueño.

De igual forma, la subdelegada ha afirmado que la nueva Ley de la Cadena es "un instrumento fundamental", que ya está teniendo sus efectos para que los productores "reciban unos precios dignos, porque garantiza que se pague un precio siempre superior a los costes de producción".

Asimismo, relacionado con el campo, "pero también con la creación de empleo y la cohesión social y territorial", Madueño ha apuntado al aumento del 5,6 por ciento a la asignación PFEA, "que para la provincia supone ya más de 24 millones de euros por parte del Gobierno", y a la rebaja de peonadas a diez para acceder al subsidio agrario, "en un año especialmente complicado y de baja cosecha como consecuencia de la sequía". En este ámbito, ha destacado las inversiones en infraestructuras hídricas, como las nuevas canalizaciones de El Condado, y la modernización de regadíos en Pozo Alcón.

NEXT GENERATION

La subdelegada ha explicado que 2022 es el año en el que están empezando a notarse los efectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por el Gobierno de España. "Hasta ahora, la inversión directa en Jaén procedentes de esos fondos, que tanto peleó el presidente Pedro Sánchez en Bruselas, está rozando los 120 millones de euros. Es una dotación económica que está llegando a la ciudadanía con fluidez y que está permitiendo la modernización de la economía provincial", ha dicho la máxima responsable del Gobierno de España en la provincia.

De esta forma, se ha referido a la apuesta de 31 millones de euros para modernizar el sector turístico o los 12 millones de euros para reducir la brecha digital a través del Programa Único-Banda Ancha y llevar la conectividad ultra rápida a más de 30.000 hogares y empresas de la provincia de Jaén, pertenecientes a unos 70 municipios. Madueño también ha recordado los 512.000 euros entregados a la Diputación de Jaén para poner en marcha una oficina Acelera Pyme dirigidas a pequeñas y medianas empresas, así como a profesionales autónomos de la provincia en el proceso de digitalización de sus negocios.

Catalina Madueño ha reivindicado la acción del Gobierno para hacer frente a las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania, "una política que se ha caracterizado por un escudo social que protege a las familias, a las rentas medias y a las empresas".

Así, se ha referido a medidas como la gratuidad de los trenes de media distancia, la bonificación de los autobuses entre Jaén y Madrid, las ayudas al transporte urbano, las rebajas en los impuestos que afectan a la facturación de la luz y el gas, la ayuda de 200 euros para las personas más vulnerables, que ha llegado a casi 11.000 personas en la provincia y la congelación del precio máximo de la bombona de butano, que mantiene el precio de 19,95 euros, fijado en la última revisión del pasado 12 de mayo.

En materia de vivienda, se extiende el límite del dos por ciento a la actualización anual del alquiler y se prorroga seis meses la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables. Además, durante todo el 2023 quedará prohibido el corte de suministros esenciales y se ha extendido el bono social. "En Jaén hablamos de más de 30.000 beneficiarios del bono social eléctrico, de los que casi 7.500 se consideran severos, por sus especiales condiciones de precariedad económica", ha apuntado la subdelegada.

También se ha referido al nuevo paquete de medidas aprobadas esta misma semana por el Consejo de Ministros, como la supresión del IVA de los alimentos de primera necesidad y la bajada del IVA a la mitad del aceite y la pasta.

En clave general, la subdelegada se ha detenido en la revalorización del 8,5 por ciento para 145.000 pensiones de la provincia de Jaén, "que permitirá que, de media, un pensionista jiennense cobre 76 euros más al mes"; la subida del salario mínimo interprofesional; el acuerdo para que más de 40.000 autónomos de la provincia vean mejorada su cobertura o la reforma para que las empleadas del hogar (unas 2.000 en Jaén) puedan acceder a las prestaciones por desempleo.

Del mismo modo, ha aludido al apoyo a la Universidad de Jaén, con ayudas procedentes por valor de 4,6 millones de euros para la modernización de la entidad y el programa de recualificación; o por el respaldo a proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y digital, con fondos que superan 2,2 millones de euros.