Más de 79.400 menores de 15 años de la provincia de Jaén se podrán beneficiar de la gratuidad del transporte público

Manuel Fernández y Julio Millán (1 y2 i), informan sobre las bonificaciones en transporte junto a María del Carmen Angulo y Luis García.
Manuel Fernández y Julio Millán (1 y2 i), informan sobre las bonificaciones en transporte junto a María del Carmen Angulo y Luis García. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 18:35

JAÉN 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 79.400 menores de 15 años de la provincia de Jaén se podrán beneficiar de la gratuidad del transporte público del Área Metropolitana jiennense gracias a las nuevas tarifas aprobadas por el Gobierno de España, que han entrado en vigor este 1 de julio y que se prolongarán durante todo el segundo semestre de 2025.

En la capital, se podrán beneficiar de esta medida unos 14.800, según ha explicado el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, en la visita que ha realizado a la estación de autobuses, junto al alcalde, Julio Millán, y los concejales María del Carmen Angulo y Luis García Millán.

"El Gobierno de España pone en marcha una medida más de apoyo a las familias, en un claro compromiso también con los jóvenes y el uso de un transporte más sostenible", ha valorado. Además, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado descuentos de entre un 40 y un 70 por ciento para el resto de usuarios y usuarias.

En este sentido, ha recordado que las ciudades de Jaén y Linares han sido incluidas por el Ministerio entre las entidades locales beneficiarias de las ayudas directas al transporte público, con una ayuda directa que suma casi 542.000 euros (488.083 euros para Jaén y 53.515 euros para Linares).

También desde el 1 de julio han entrado en vigor, en las comunidades autónomas y Entidades Locales que lo han solicitado, los nuevos descuentos en el transporte público urbano e interurbano cofinanciados por el Ministerio.

"El Gobierno de Pedro Sánchez es el que más está apostando por el transporte público", ha afirmado el subdelegado, quien ha resaltado que "no solo bonifica los servicios estatales, sino que también asume parte de los descuentos aplicados por las comunidades autónomas y los municipios".

Al hilo, ha defendido el compromiso del Ejecutivo central con un modelo de movilidad "más sostenible, inclusivo y equitativo" y ha puesto de relieve que "nunca antes se habían destinado tantas transferencias a comunidades y entidades locales para políticas que benefician directamente a la ciudadanía".

IMPACTO

El alcalde, por su parte, ha valorado la medida puesta en marcha por el Gobierno de España y ha subrayado que "permitirá seguir apostando por el transporte público y la sostenibilidad, contribuyendo así, a hacer de Jaén, una de las mejores ciudades para vivir".

Igualmente, ha aludido al importante impacto que tendrá en el uso del transporte público de la capital, que ya ha elevado un 13 por ciento en 2024 con respecto al año anterior su número de viajeros, con más de 4, 4 millones de desplazamientos en esos doce meses.

Millán ha recordado que hay descuentos también gracias al Gobierno de España para el resto de usuarios y usuarias que se suman a los que ya el Ayuntamiento permite por disponer de tarjeta corriente o de discapacidad, mayores de 65 y estudiantes.

Así, con tarjeta de transporte ordinaria en lugar de un euro por billete se pagan 0,67 con tarjeta ordinaria (ahora se abona 0,37 con los descuentos del Ministerio de Transportes por las medidas Covid de recuperación). Del mismo modo, se paga 0,48 con la tarjeta de estudiante y de pensionistas o personas con discapacidad (que se quedan en 0,18 euros con el descuento estatal).

Al respecto, el concejal de Innovación y Digitalización Administrativa ha animado a los jóvenes jiennenses a realizar este trámite a través de la página web sede.aytojaen.es, "un trámite muy sencillo con el que se ahorra el desplazamiento al Ayuntamiento y se facilita el acceso a la gratuidad de este abono".

La edil de Transportes ha precisado que para obtener este abono hace falta presentar o adjuntar el DNI del menor y el libro de familia y ha valorado esta iniciativa "con la que el Gobierno de España muestra su apoyo a las familias y su compromiso con los jóvenes".

BONIFICACIONES

La gratuidad a menores de 15 se aplicará en todos los medios de transporte colectivo tanto estatal como local y autonómico, a excepción de la alta velocidad -Avant, que estarán bonificados al 50 por ciento. El Ministerio ha activado un paquete de 355 millones de euros para financiar las nuevas ayudas y bonificaciones a las comunidades y entidades locales que lo soliciten y otro de diez millones para rebajar el 50 por ciento los abonos de préstamo de bicicletas.

Estas tarifas para fomentar el uso del transporte público son las recogidas en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, que prorrogaba hasta el 30 de junio los descuentos vigentes en 2024 para viajeros habituales y establecía un nuevo sistema de ayudas al transporte público para el segundo semestre de 2025.

De manera general, se contempla la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

De igual modo, los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70 por ciento en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera. Los títulos de diez viajes tendrán un descuento del 40 por ciento y el abono mensual del 50 por ciento para el público en general, del 70 por ciento para los jóvenes de entre 15 y 26 años y del cien por cien para los menores de 15 años.

En cuanto al transporte urbano e interurbano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50 por ciento para abonos joven, definiendo cada administración la franja de edad correspondiente.

En el resto de títulos salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40 por ciento, que deberá ser cofinanciado en al menos un 20 por ciento por el beneficiario.

Junto a ello, se habilita una rebaja del 50 por ciento en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, también cofinanciada en un 20 por ciento por la entidad local o autonómica.

Contador