Médicos de atención primaria presentan a Salud las líneas estratégicas para "sostener la calidad" del sistema sanitario

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria se reúne con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García.
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria se reúne con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García. - FORO ANDALUZ DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Publicado: jueves, 29 junio 2023 19:04

SEVILLA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria ha presentado a la
consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, el documento estratégico con las medidas que, desde la profesión médica, se consideran necesarias para "sostener la calidad"
del sistema sanitario.

Según se indica en nota de prensa, las líneas estratégicas presentadas proponen soluciones en los temas que más preocupan en atención primaria en Andalucía, además de informes que reflejan la situación actual de los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría que trabajan en esta área.

Dicho foro indica que el informe incluye documentos elaborado por grupos de trabajo específicos sobre: burocracia, agendas, docencia MIR, la relación atención primaria y hospitalaria, teleconsulta y consulta de acogida y trabajo en equipo.

Además de los datos estadísticos de la población médica de Andalucía en 2022 en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría; un informe sobre la evolución histórica de las retribuciones de los médicos de Andalucía con relación
a España; una muestra realizada a los médicos de familia en el Colegio De Médicos De Granada, así como una encuesta realizada a médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y
Pediatría que acabaron su residencia en Andalucía entre 2019 y 2022.

El documento estratégico lo han elaborado miembros del el Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, que lo constituyen el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM); la Asociación
Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (AndAPap); la Sociedad Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen Andalucía); la delegación en Andalucía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) y la Sociedad Española de Pediatría Extra-hospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap).

Recuerda que tanto la creación del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, como la elaboración de este documento fue un compromiso adquirido por el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Jorge Fernández Parra, en su toma de posesión.

Los miembros del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria también están colaborando en el grupo de estrategia de mejora de la atención primaria que coordina la Escuela Andaluza de Atención Primaria.

Leer más acerca de: