Medio centenar de escolares participan en la recogida de aceituna del Parque de las Ciencias de Granada

Cata sensorial en el Parque de las Ciencias
Cata sensorial en el Parque de las Ciencias - PARQUE DE LAS CIENCIAS
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:19

GRANADA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Parque de las Ciencias de Granada ha activado este miércoles su actividad de recogida de aceituna con 50 escolares del colegio Sagrado Corazón de Maracena, en el área metropolitana, de la Fundación Benéfica Institución Rojas.

La Almazara se ha puesto en marcha en la tradicional recogida de aceituna que da comienzo al programa de actividades navideñas del Parque de las Ciencias. El alumnado ha participado en el vareo de los olivos y ha escuchado atento las palabras del director del museo, Luis Alcalá.

También de la responsable de la Fundación Caja Rural, Poli Servián, que ha explicado a los asistentes la importancia de esta actividad económica que da trabajo a más de 50.000 familias en la provincia de Granada, según ha informado el Parque de las Ciencias en una nota de prensa.

El arte del vareo, los métodos tradicionales de obtención del aceite y los diferentes usos en los que es empleado han formado parte del contenido de esta actividad, en la que también ha participado la Asociación de Voluntarios Culturales del Parque de las Ciencias.

La actividad ha concluido con una cata sensorial de aceite dirigida por María Luisa Lorenzo, jefa de panel de cata de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada y profesora del departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la UGR.

Con la recogida de la aceituna se da paso al programa de actividades 'Navidad con Ciencia' que comenzará el próximo sábado, 23 de diciembre de 2023, y estará disponible para los visitantes hasta el próximo 7 de enero de 2024, inclusive.

Analizar antioxidantes, estudiar los materiales de la nave Orión, programar luces navideñas, buscar tesoros naturales o participar en visitas teatralizadas llenas de ciencia forman parte de la programación del Parque de las Ciencias para estas fechas.