La Mezquita-Catedral de Córdoba acoge la representación teatral de 'La vida de Pedro Nolasco'

Archivo - Cartel de la representación en la Mezquita de 'La vida de San Pedro Nolasco'.
Archivo - Cartel de la representación en la Mezquita de 'La vida de San Pedro Nolasco'. - CABILDO CATEDRAL DE CÓRDOBA - Archivo
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 18:53

CÓRDOBA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Dentro del programa de actos conmemorativos del 40 aniversario de la Declaración de la Mezquita-Catedral de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Cabildo Catedral, junto con la compañía de teatro 'Vuesa Merced', perteneciente a la Hermandad de la Merced, organiza la representación este viernes a las 20,00 horas en la Mezquita de la obra de Lope de Vega 'La Vida de San Pedro Nolasco'.

Según ha informado ya la institución capitular en una nota, el argumento se centra en la trayectoria vital de Pedro Nolasco, fundador de la orden de la Merced en el siglo XIII, cuya principal labor evangelizadora consistía en la mediación para alcanzar la libertad de esclavos y cautivos bajo dominio musulmán.

Esa labor, según ha señalado el Cabildo Catedral de Córdoba, sería equiparable hoy en día a las gestiones de rescate de los organismos internacionales y ONG que median para liberar a los secuestrados y prisioneros de guerra de cualquiera de los conflictos activos en el mundo, con una diferencia fundamental, cuando los mercedarios no tenían medios suficientes para comprar el rescate, se quedaban ellos como rehenes.

Pedro Nolasco y sus frailes gestionaron las redenciones de los cautivos hasta finales del siglo XVIII, pero la labor humanitaria y evangelizadora de la Orden de la Merced se mantiene vigente en las esclavitudes contemporáneas. Este carisma inspira a la Cofradía de la Merced de Córdoba y de ahí la iniciativa de poner en escena este clásico del Siglo de Oro, el cual se ha representado en la prisión de Córdoba, entre otros lugares.

En la puesta en escena, con entrada libre hasta completar el aforo, intervienen más de 100 personas, entre actores, encabezados por Andrés Romero, Antonio Ortega y Maite Montero, además de otros figurantes, la Escolanía de la Soledad y la Banda de la Coronación de Espinas, incluyendo a artistas invitados tan reconocidos como Trinidad Montero 'La Trini', Fátima Maldonado y Miguel Linares.

La obra ha sido adaptada y dirigida por el profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, Miguel Ángel de Abajo. Entre la figuración hay un nutrido grupo de alumnos de esta escuela.