Millán reprocha a PP y Vox su voto contrario a la declaración contra el genocidio en Palestina

Pleno del Ayuntamiento de Jaén
Pleno del Ayuntamiento de Jaén - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: domingo, 1 junio 2025 13:06

JAÉN 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), ha reprochado este domingo a los grupos municipales de PP y Vox su voto contrario a la declaración contra el genocidio en Palestina, en el pasado pleno.

El regidor procedió a la lectura el pasado pleno municipal de una declaración institucional como alcalde solicitando el alto el fuego del Gobierno de Israel sobre territorio palestino y el "fin de la masacre de miles y miles de inocentes".

Esta declaración, que recoge además el sentir de colectivos sociales y de la población civil de la ciudad y está incluso en sintonía con la postura de la Conferencia Episcopal Española que reclama una paz desarmada, contó con los votos favorables de los grupos municipales del PSOE y de Jaén Merece Más pero no ocurrió lo mismo con los del Partido Popular y Vox, según se recoge en una nota.

Millán ha considerado "fuera de toda justificación que ambas formaciones políticas se opusieran a la declaración del alcalde pidiendo el alto el fuego inmediato en territorio palestino que ponga fin a la masacre del Gobierno israelí sobre civiles, niños y mujeres en su mayoría". "50.000 muertos no les pareció suficiente argumento como para que se hubieran puesto en el lado correcto de esta crisis humanitaria; su voto demostró una carencia absoluta de humanidad en un momento en el que el Gobierno de Israel está asesinando a diario y matando de hambre a todo un pueblo", ha expuesto.

Ha añadido que el hecho de que "14.000 niños y niñas estén en riesgo extremo de desnutrición, condenados a muerte en días por el Gobierno de Israel, no ha sido suficiente justificación como para motivar un voto a favor para parar esta locura".

Millán ha señalado que desde el PP no solo "se ha perdido el norte con su papel de oposición ante la ciudad, sino también los valores de la defensa de los derechos humanos y la valentía de desligarse de un gobierno de Israel que está asesinando impunemente a miles de seres humanos, entre ellos mujeres y niños".

Millán ha pedido a ambos partidos que "recapaciten y pidan perdón a la ciudadanía por posicionarse en contra de la defensa de la vida y de los derechos humanos". "Con su voto en contra se ponen del lado del genocidio, es imperdonable moral y socialmente", ha subrayado.

La declaración de la alcaldía trasladada en el pleno pasado denunciaba "la impunidad con la que el estado de Israel, con el apoyo directo o tácito de potencias internacionales, continúa su ofensiva militar sobre el pueblo palestino". "No hay justificación moral, legal ni política que ampare la destrucción sistemática de miles de vidas civiles, infraestructuras vitales y la negación del derecho del pueblo palestino a vivir con dignidad, justicia y soberanía", trasladó Millán al pleno.

La propuesta reclamaba, por una parte, un plan de paz que suponga la entrada en vigor del alto el fuego, la inmediata retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, la devolución de la soberanía sobre su territorio a la población gazatí y el fin del bloqueo de la franja por parte del estado de Israel. Asimismo, se denunciaba todos los "ataques contra la población civil palestina" y se exigía "el respeto al derecho internacional activando los mecanismos necesarios de la comunidad para poner fin a los crímenes de guerra y de lesa humanidad de manera que se respeten los derechos humanos del pueblo palestino".

Contador