Nace la plataforma andaluza de Técnicos en Emergencias Sanitarias para defender la mejora del servicio de ambulancias

Archivo - Ambulancia EPES 061 (recurso)
Archivo - Ambulancia EPES 061 (recurso) - 112 - Archivo
Publicado: jueves, 20 julio 2023 21:12

SEVILLA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de profesionales sanitarios ha creado la Plataforma de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Andalucía (Platesa) para defender y mostrar su compromiso con la mejora del servicio de ambulancias en la comunidad.

Así, se trata de una iniciativa de los profesionales de traslados de enfermos en ambulancia cuyos objetivos son "la mejora de las condiciones de traslado de los pacientes, proponiendo mejoras en la legislación y velando por el cumplimiento de las normas establecidas, buscando la igualdad profesional en toda la comunidad", según ha informado la entidad en un comunicado.

La fundación se ha realizado por técnicos de toda Andalucía, liderados por David Orihuela, técnico granadino "arropado por profesionales de todas las provincias andaluzas".

Para Orihuela, "creemos que es el momento de pasar a la acción y tomar las riendas de una plataforma integradora a nivel regional". "Cada miembro tiene la responsabilidad de mejorar el servicio al ciudadano, y la mejor forma de hacerlo es uniendo nuestras fuerzas para ser visibles. Con Platesa, queremos empoderar a nuestra profesión y promover los cambios significativos y duraderos junto a todas las organizaciones que nos quieran acompañar en esta tarea", ha manifestado.

La creación de esta plataforma, según sus creadores, responde a "la creciente preocupación por los deficientes servicios que se están realizando a la población, en condiciones muy lamentables".

"Atención en urgencias graves con un solo técnico, desplazamientos programados con elevados retrasos o incluso suspendidos, y una clara falta de unidad entre los organismos que deben defender la situación profesional de los técnicos", han lamentado.

Por último, han criticado que las tres áreas de organización, contratación y convenios "discurren de forma independiente, no habiendo una igualdad de condiciones a nivel regional".