La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, atiende a los medios con motivo de una visita electoral a Los Palacios (Sevilla)
La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, atiende a los medios con motivo de una visita electoral a Los Palacios (Sevilla) - POR ANDALUCÍA
Publicado: martes, 24 mayo 2022 13:45

LOS PALACIOS (SEVILLA), 24 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del 19J, Inmaculada Nieto, ha asegurado este martes que no le parece una "novedad" la decisión de la Junta Electoral de Andalucía (JEA) de excluir a Adelante Andalucía de la financiación pública para la campaña y de los espacios electorales en los medios públicos porque "era lo previsible".

Así lo ha asegurado Nieto durante una visita electoral a la localidad sevillana de Los Palacios al ser preguntada por los periodistas acerca de la comunicación de la JEA a Adelante Andalucía de su exclusión de la financiación pública para los partidos y coaliciones participantes en las elecciones del 19J, así como su ausencia en los espacios electorales en los medios públicos, medida que la formación que lidera Teresa Rodríguez ya ha anunciado que va a recurrir.

"Ya dijimos desde el inicio que lo que la Junta Electoral considerara nos parecería bien. Esta noticia no es una novedad, era lo previsible, porque estos son todos los precedentes que hay de la Junta Electoral cuando se han hecho consultas similares y ha tenido que tomar decisiones. Este tipo no se aparta de ninguna de las resoluciones que lleva dictando al respecto de estos asuntos, ya que era un poco lo esperable. Pero, en cualquier caso, cualquiera de las decisiones que hubiera tomado nos hubiera parecido bien", se ha limitado a comentar la candidata de Por Andalucía.

Fuentes de la coalición Adelante Andalucía, que reúne a los partidos Anticapitalistas, Primavera Andaluza, Izquierda Andaluza y Defender Andalucía, han expresado que su reivindicación de la financiación proporcional que, a su juicio, les correspondía del grupo parlamentario originario de Adelante Andalucía, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos Andalucia para las elecciones de 2018, se encaminaba a "reclamar el derecho a todos los recursos que creemos que corresponden a Adelante Andalucía".

Sobre el montante de la financiación proporcional que correspondería a Adelante Andalucía, las fuentes de esta coalición trasladan que "nunca se solicitó el medio millón (de euros)", como financiación total del grupo originario, al considerar que "una parte sería para Izquierda Unida en cualquier caso" y sostener que "se quería una parte proporcional mucho más pequeña y justa".

Adelante Andalucía sostiene que "nuestra intención era no hacer uso de ellos", de la financiación, para apuntar consecuentemente que "la campaña de Adelante Andalucía va a ser bastante austera".

"IU y Podemos han pedido que sean ellos exclusivamente los herederos de la coalición y eso ha influido en la decisión de la Junta Electoral", han argumentado desde Adelante Andalucía sobre el pronunciamiento del órgano supervisor de la legalidad del proceso electoral.

"NOS PREOCUPA MÁS EL VETO EN ESPACIOS PÚBLICOS"

"Nos preocupa más el veto en espacios públicos, a pesar de haber recibido invitación de todos los medios", indican estas fuentes de la coalición electoral, por lo que lamentan el pronunciamiento de la JEA por cuanto esgrimen que "es bastante injusto que se considere que ni Teresa Rodríguez ni Adelante son representativos para tener ese espacio".

Más noticias

Leer más acerca de: