Nieto resalta el buen funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar de Granada donde se seguirán introduciendo mejoras

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, Jose Antonio Nieto, en comisión parlamentaria, en imagen de archivo
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, Jose Antonio Nieto, en comisión parlamentaria, en imagen de archivo - JOAQUIN CORCHERO-PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:24

SEVILLA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha resaltado este miércoles el buen funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar de Granada, remitiéndose al "dato objetivo" del decreto de archivo de la Fiscalía de una denuncia al respecto, si bien ha agregado que la Junta continuará introduciendo mejoras en este equipamiento que tiene como objetivo facilitar la relación de los menores con sus progenitores separados.

Así lo ha indicado en su respuesta en la comisión sobre la Infancia y la Adolescencia del Parlamento de Andalucía a una pregunta del Grupo Socialista relativa al Punto de Encuentro Familiar de Granada. Nieto ha aludido también a las encuestas periódicas de satisfacción a los usuarios, con resultados en general positivos, a las reuniones periódicas con sus responsables, o a la supervisión puntual de la Policía Adscrita para aseverar que "está funcionando bien".

El objetivo de la Junta es seguir ampliando y mejorando este tipo de instalaciones en la comunidad autónoma, para que sigan "ofreciendo un número importante de servicios", ha detallado el titular andaluz de Justicia, que ha indicado que en cinco años casi se ha doblado el número de puntos en Andalucía.

Nieto ha hecho referencia a una denuncia presentada ante el Defensor del Pueblo sobre el funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar de Granada, que fue trasladada a la Consejería y a la Delegación Territorial de Granada, poniéndose en marcha una evaluación.

También ha explicado que fue interpuesta otra denuncia en sede judicial conforme a la que la Fiscalía ha dictado recientemente un decreto de archivo tras realizar, ha señalado Nieto, "un exhaustivo análisis de esa situación", concluyendo que el Punto de Encuentro Familiar "funciona a en unas condiciones más que adecuadas" aunque haya "cosas que se tienen que mejorar".

El "dato objetivo de la Fiscalía" apunta a que no hay "ninguna deficiencia sino todo lo contrario", ha explicado Nieto, que ha detallado que las visitas "se graban" de tal modo que "cualquier incidente de cualquier tipo" se puede revisar en un entorno en que "es inevitable que se produzcan incidencias" por la mala relación entre los progenitores.

En este contexto, ha vuelto a incidir en que se ha mejorado "mucho" en los últimos tres años en estas instalaciones en Granada, tanto en lo relativo a la calificación del personal en relación con las tareas que desempeñan, como a los medios de control, y los recursos en general.

Por su parte, la parlamentaria socialista Olga Manzano, que ha reconocido que "algo ha mejorado" la situación, ha pedido a Nieto que acceda revisar el protocolo por el que se rige el Punto de Encuentro Familiar conforme a las directrices estipuladas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Ha aludido a las quejas de grupos de madres sobre la normativa que ha de amparar a menores y a víctimas de violencia machista en estas instalaciones, señalando que "es evidente que parece que no se les cree" desde la Junta por lo que ha pedido al consejero que "simplemente" las atienda y "oiga sus razones y que también escuche su sufrimiento".

Además, según Manzano, es necesario comprobar "si de verdad todas y cada una de las estancias" pueden ser grabadas, y si "todas" esas imágenes, entre otras cuestiones, cuentan también con sonido. "Hasta el personal puede salir beneficiado" de una política de transparencia, atendiendo siempre al "interés superior del menor" por encima del relativo al progenitor no custodio.