Nuevas Generaciones recalca el "compromiso del Gobierno andaluz" con los jóvenes y el acceso a la vivienda

El presidente provincial de Nuevas Generaciones de Córdoba, Ángel López Vílchez.
El presidente provincial de Nuevas Generaciones de Córdoba, Ángel López Vílchez. - PP
Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 18:25

CÓRDOBA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente provincial de Nuevas Generaciones de Córdoba, Ángel López Vílchez, ha valorado este lunes el "compromiso del Gobierno andaluz con los jóvenes andaluces y cordobeses en uno de los grandes problemas que sufren hoy día, el acceso a la vivienda", recalcando que el Gobierno de Juanma Moreno "facilita a los jóvenes avales para préstamos hipotecarios para la compra de su primera vivienda".

Según ha informado el PP en una nota, López ha señalado que estos avales hipotecarios "se hacen realidad gracias al compromiso del presidente Juanma Moreno con los jóvenes de Andalucía", que fue "corroborado en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía, firmado en el mes de marzo ante los agentes económicos y sociales de nuestra comunidad autónoma".

A partir del 14 de septiembre los jóvenes andaluces y cordobeses menores de 35 años que tienen dificultades para comprar su primera vivienda "podrán solicitar este aval hipotecario del 15 por ciento que pone a su disposición la Junta de Andalucía", ha celebrado.

"Ante los problemas de los jóvenes, el Gobierno de Juanma Moreno busca soluciones y lleva a cabo políticas efectivas y reales. Con esta medida el Gobierno andaluz da un paso más en las políticas públicas de vivienda para ayudar a los jóvenes a afrontar los gastos e impuestos que supone la compraventa y la financiación de una vivienda", ha afirmado el dirigente de NNGG.

"Con esta medida se pretende facilitar a los jóvenes el acceso a unos avales, sin coste alguno, para que junto con los préstamos hipotecarios puedan cubrir el 95 por ciento del precio de la vivienda", ha subrayado López.

Los requisitos para acceder a estos avales son que los beneficiarios sean menores de 35 años, que vayan a comprar su primera vivienda, ya sea libre o protegida, nueva o usada, y que la vayan a destinar a vivienda habitual durante al menos dos años. No podrán tener otra vivienda en propiedad ni deudas con la Administración pública, y deberán estar empadronados en Andalucía.

El precio máximo de la vivienda podrá ser de hasta 295.240 euros. Se podrá incrementar un 20 por ciento para viviendas con clasificación energética A o B (hasta 354.000 euros).

La hipoteca deberá solicitarse en un banco adherido al programa y será la Consejería de Fomento la que resuelva la solicitud en el plazo de un mes. "El Gobierno andaluz va a movilizar 140 millones de euros para llevar a cabo esta medida que va a beneficiar a unos 1.000 jóvenes andaluces en el primer año", ha explicado Ángel López Vílchez, y ha añadido que "esto es un ejemplo de gestión eficaz, al lado de los problemas de los jóvenes, llevando a cabo medidas reales".

"El Gobierno de Juanma Moreno gestiona buscando la igualdad de todos los ciudadanos, para que los jóvenes andaluces puedan acceder a una vivienda en este caso, muy al contrario del modelo de gestión de Pedro Sánchez basado en las concesiones a algunos en detrimento de otros con el único de objetivo de sostenerse en el poder", ha apostillado el presidente cordobés de NNGG.

Leer más acerca de: