El Parlamento reclama que el Gobierno central "restituya" las ayudas para la gratuidad del transporte a menores

Archivo - Metrocentro circulando por el centro de Sevilla
Archivo - Metrocentro circulando por el centro de Sevilla - María José López - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 29 mayo 2025 17:06

SEVILLA 29 May. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PP-A en la que se demanda que el Gobierno central "restituya" a la Junta las ayudas para la gratuidad del transporte público para menores de 15 años.

La mayor parte de la iniciativa ha sido rechazada por los cuatro grupos de la oposición, PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía. Vox y Adelante sólo se han abstenido en un punto.

La Cámara ha expresado además su rechazo a "la decisión unilateral y sin previo aviso del Ministerio de Igualdad de trasladar progresivamente la financiación del Plan Corresponsables a las comunidades autónomas, eludiendo, una vez más, su responsabilidad con el fomento de la conciliación y la igualdad de oportunidades, cuya armonización sigue siendo hoy uno de los grandes desafíos del estado del bienestar y un problema de primer orden en la mayoría de los hogares".

Así, se ha reclamado al Ministerio de Igualdad que "mantenga la financiación íntegra y estable del cien por cien del Plan Corresponsables, sin recortes ni demoras, de forma que se garantice la continuidad de los programas iniciados desde 2021 y la tranquilidad de las administraciones públicas responsables de su ejecución 3".

Asimismo, el Parlamento ha pedido que, en el marco de la Conferencia Sectorial de Igualdad, el ministerio impulse, con la participación y consenso de las comunidades autónomas y entidades locales, una evaluación y reformulación del Plan Corresponsables con propuestas "de mejora y avance para los próximos ejercicios presupuestarios, en línea con la Estrategia Europea de Cuidados y adaptadas a las necesidades de las familias y de cada territorio".

Así, la Cámara ha reclamado la limitación de las horas de cuidado y extender más allá del horario escolar, e incluir ayudas directas a las familias para poder conciliar, así como incentivos a las empresas para poner en práctica actuaciones que favorezcan la conciliación y corresponsabilidad.

Según ha señalado el diputado del PP-A Juan Antonio Márquez en la defensa de la iniciativa, a la decisión del Ministerio de Igualdad de "recortar el Plan Corresponsables", se suma la del Ministerio de Transportes, "que también tiene un impacto directo negativo en las familias andaluzas con menores, como es la retirada de fondos destinados a la gratuidad del transporte público para menores de 15 años".

Según ha explicado Márquez, el ministerio ha alegado que la administración autonómica "no había especificado en sus comunicaciones públicas que la financiación de la medida provenía" del estado, cuando esto "ha ocurrido en otras comunidades como el País Vasco, sin que el ministerio haya adoptado medidas similares ni tan desproporcionadas, todo lo cual evidencia una aplicación arbitraria y discriminatoria de la normativa y una posible motivación política de aplicación de la misma que perjudica y agravia injustamente a los menores andaluces y a sus familias".

Contador