El Parlamento reclama a la Junta medidas para "mejorar la atención educativa" en colegios públicos rurales

Archivo - Vista general del Pleno del Parlamento andaluz.
Archivo - Vista general del Pleno del Parlamento andaluz. - PARLAMENTO DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 17:49

SEVILLA, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este jueves instar a la Junta a "mejorar la atención educativa en los colegios públicos rurales de Andalucía" mediante la aplicación de una serie de medidas, de acuerdo con una proposición no de ley defendida por Vox.

La iniciativa ha contado con el apoyo del PP-A en prácticamente todos sus puntos, salvo uno, mientras que ha contado con apoyos parciales de PSOE-A, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía.

La primera de esas medidas es "promover y fomentar una mayor divulgación y conocimiento de los colegios públicos rurales", y la segunda es "reforzar la oferta educativa" en dichos centros "con el propósito de atender la demanda de escolarización del alumnado, especialmente en determinados centros ubicados en las provincias de Almería, Jaén, Málaga y Sevilla, los cuales se encuentran actualmente en déficit".

De igual modo, el Parlamento ha instado a la Junta a "garantizar que los colegios públicos rurales dispongan de los recursos humanos, incluidos especialistas, y materiales necesarios para todo el alumnado con necesidades educativas especiales", así como "la posibilidad de extender la Enseñanza Secundaria en todos sus niveles a los colegios públicos rurales de Andalucía".

Asimismo, se ha instado al Ejecutivo a impulsar "las acciones previstas en la Ley 1/2020, de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces en cuanto a las sedes e instalaciones de los centros públicos rurales", y "la estimulación de participación y colaboración de las familias con los centros públicos rurales en cuanto al proceso educativo, especialmente en aquellos centros escolares públicos rurales donde aún no existe" una asociación de madres y padres de alumnos (AMPA).

Otras demandas a la Junta consisten en que el Gobierno andaluz impulse las actividades de formación dirigidas a los padres del alumnado en asuntos relacionados con la escuela rural", así como a "incremente las medidas, acciones y programas a favor de la presencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los colegios públicos rurales", y "establezca programas y medidas destinadas a ofrecer una formación inicial, continua y específica al profesorado y resto de profesionales que prestan sus servicios en los colegios públicos rurales".

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En la exposición de motivos de esta iniciativa, Vox defiende que "es vital hacer hincapié en el desarrollo de los colegios públicos rurales de Andalucía", comunidad autónoma que, según advierte, "ha perdido en la última década 18" de esos centros "tanto por la incesante caída de la natalidad, como por la falta de políticas que evitan la despoblación".

En esta línea, desde Vox defienden para justificar esta PNL que "desde la Administración competente se deben poner en marcha todas las medidas necesarias para evitar la degradación de este servicio tan fundamental en cada una de nuestras zonas rurales y avanzar así hacia el retorno de todas las familias y jóvenes de nuestras zonas rurales".

Leer más acerca de: