Las plataformas de la caravana a Despeñaperros (Jaén) pedirán a Subdelegación la retirada de las sanciones

Caravana-protesta a Despeñaperros
Caravana-protesta a Despeñaperros - JAÉN MERECE MÁS
Publicado: martes, 9 marzo 2021 17:19

JAÉN, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las nueve plataformas ciudadanas convocantes de la caravana a Despeñaperros para protestar contra "el ninguneo institucional" a la provincia de Jaén han solicitado una reunión con la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, para pedir la retirada las 45 sanciones impuestas a participantes en esta protesta celebrada el pasado 7 de marzo.

La portavoz de la plataforma A-32 Ya, Maribel Rescalvo, ha indicado a Europa Press, que el objetivo de la reunión es trasladar a Madueño "el malestar" y las "quejas" de personas que participaron en la protesta por las sanciones impuestas.

Rescalvo ha incidido en que la manifestación fue "totalmente pacífica y totalmente cívica" donde "fuimos un ejemplo" porque "para reivindicar no hace falta quemar contenedores ni nada por el estilo". Por eso, la intención es ver cómo se puede "paliar, sin cometer ningún tipo de ilegalidad" todo lo que se refiere a las sanciones.

Por eso quieren tener de primera mano la información sobre el tipo de sanciones impuestas y ver si desde las plataformas pueden ayudar a hacer las correspondientes alegaciones con el fin de que finalmente decaigan.

Rescalvo ha destacado "la buena disposición" de la subdelegada con la que ha mantenido una conversación telefónica para intentar cerrar una fecha de reunión que será telemática y con presencia de representantes de todas las plataformas ciudadanas convocantes. En un principio, la reunión está prevista que se celebre esta misma semana a la espera de concretar fechas y agendas.

De las 45 sanciones impuestas por Tráfico, una veintena se produjeron por detenerse en la autovía, extremo que desde la Subdelegación ya se había comunicado a los convocantes que no se podía dar bajo ningún concepto tanto por su seguridad como por la del resto de personas usuarias de la vía.

Otra veintena de sanciones responden también a la prohibición de circular por el carril izquierdo y hacerlo a una velocidad inadecuada cuando desde la Subdelegación se había emitido una resolución comunicada a las nueve plataformas indicando, entre otras cuestiones, que no podrían ocupar el carril izquierdo y que la protesta debía mantenerse en el derecho para asegurar, entre otras cosas, la fluidez de la circulación.

Otras dos sanciones impuestas por Tráfico a participantes en la caravana protesta están relacionadas con el uso del teléfono móvil mientras conducían y sólo una de las 45 responde a un supuesto incumplimiento de la normativa de seguridad ciudadana.

Finalmente la participación en la caravana a Despeñaperros del 7 de marzo fue, según datos de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, de 515 vehículos que salieron de Jaén capital, 110 desde Linares y 13 de Villanueva del Arzobispo. Las tres columnas de vehículos confluyeron en la salida 259 de la A-4.