PP aprueba en solitario PNL que exige a Gobierno que atienda las alegaciones de Andalucía al Plan Estratégico de la PAC

El parlamentario del PP-A, Erik Domínguez, este jueves en el Pleno del Parlamento en la defensa de la PNL de la PAC.
El parlamentario del PP-A, Erik Domínguez, este jueves en el Pleno del Parlamento en la defensa de la PNL de la PAC. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:46

SEVILLA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Partido Popular con la que reclama al Gobierno que "atienda" las alegaciones de Andalucía al Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España.

La iniciativa ha salido adelante exclusivamente con los votos del Partido Popular, por cuanto los restantes grupos parlamentarios, PSOE, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía, se han abstenido.

Entre las demandas que plantea la iniciativa figura "la aprobación, con carácter urgente, de los mecanismos necesarios para que se permitan transferencias entre pagos directos o incluso a intervenciones de desarrollo rural", una petición que se justifica con el hecho de que las zonas más afectadas por la sequía "puedan ver disminuidas sus ayudas directas en favor de otros territorios con menores problemas de sequía".

La PNL expresa su temor a que el cumplimiento de los nuevos requisitos por la PAC "no están teniendo en cuenta la realidad de nuestra comunidad autónoma y de nuestros agricultores y ganaderos".

En la exposición de motivos de la iniciativa se argumenta que la nueva Política Agraria Común (PAC) se ha comenzado a aplicar este año, de la que ha indicado que "vino recortada de Bruselas" y que, a partir de ahí, "se repartió injustamente en nuestro país" por parte del Gobierno, para perjudicar a los agricultores y ganaderos andaluces, de quienes ha indicado que se las ha impuesto "mayores requisitos ambientales para cobrar las ayudas con menos presupuesto"..

"Cuando más PAC necesitan los agricultores y ganaderos andaluces para apoyar su renta se les impone unos nuevos requisitos medioambientales que se pueden tornar de imposible cumplimiento por la situación de sequía", argumenta la iniciativa del PP-A.

A juicio del PP-A, de no atenderse las alegaciones de Andalucía, "va a restar posibilidades para hacer frente a la compleja y difícil situación" a los agricultores y ganaderos andaluces, de manera que las zonas más afectadas por la sequía "no vayan a poder acogerse a las ayudas de la PAC, en concreto, a las relativas a ecorregímenes y ayudas asociadas".