El PP homenajea a Alberto y Ascen con "tolerancia y consenso" como "las mejores armas para defender la democracia"

El PP homenajea a Alberto y Ascen con "tolerancia y consenso" como "las mejores armas para defender la democracia"
El PP homenajea a Alberto y Ascen con "tolerancia y consenso" como "las mejores armas para defender la democracia" - PP-A
Publicado: lunes, 30 enero 2023 21:33

SEVILLA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha reivindicado este lunes, en el 25 aniversario del asesinato del concejal del PP Alberto Jiménez Becerril y de su esposa Ascensión García a manos de la banda terrorista ETA, que "la tolerancia, la moderación, la negociación y el consenso" como "las mejores armas para defender la democracia" porque "son hoy más necesarios que nunca para combatir la excesiva polarización que se ha instalado en la vida política de nuestro país y los efectos que puede tener en la división de la sociedad".

En el acto conmemorativo han intervenido Repullo, el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, Soledad Becerril y Teresa Jiménez Becerril, según ha trasladado la formación en un comunicado.

Repullo ha manifestado que el matrimonio sevillano asesinado por los terroristas "contribuyó a hacer fuerte los cimientos de nuestra democracia" y que "apostar siempre por el diálogo es la mejor arma para blindar los principios de libertad e igualdad por cuya defensa se les arrebató vilmente la vida tanto a ellos como a otros muchos".

"Ellos nunca renunciaron a defender aquello en lo que creían", ha recordado, "y por eso hoy en día todos nosotros, especialmente sus compañeros de militancia, nos sentimos orgullosos porque esos ideales y principios que defendieron son los nuestros: ideas de diálogo, moderación, negociación y consenso que hoy siguen siendo necesarios".

Asimismo, se ha mostrado seguro de que tanto Alberto y Ascen "habrían estado hoy muy felices de ver la estupenda familia que tuvieron", ha señalado que "también hubieran estado muy orgullosos de ver cómo su proyecto político, ese que defendieron con su vida, consiguió no solo el cambio político, sino convencer a la mayoría de los andaluces".

"Ellos forman parte de la historia de este partido y son parte de su éxito", ha asegurado el secretario general de los populares andaluces y por eso considera necesario "reivindicar su coraje y valentía para defender las ideas de libertad y democracia, en un momento muy difícil en la historia de este país, en el que proclamar esas ideas te podía costar la vida, como les pasó a ellos".

Hoy, 25 años después de aquel asesinato, Repullo ha reafirmado el compromiso del Partido Popular de Andalucía en la defensa de la libertad y la democracia, "el compromiso con sus instituciones y su Estado de Derecho; la unidad de España y sus símbolos, que nos representan y nos unen a todos; y la memoria de las víctimas del terrorismo y su reconocimiento como parte imprescindible de la historia real de nuestro país".

Por eso, ha valorado el acuerdo alcanzado la pasada semana en la Diputación Permanente del Parlamento por el que, a propuesta del grupo popular, el Salón de Usos Múltiples del Parlamento de Andalucía llevará el nombre de Alberto Jiménez becerril y Ascensión García.

Según Repullo, "Andalucía es y ha sido siempre un ejemplo de convivencia y concordia, que rechaza cualquier tipo de violencia y de ataque a las ideas y a las creencias". En su opinión, "que nuestro Parlamento haga este reconocimiento, refuerza esta forma de ser del pueblo andaluz".

Así, ha afirmado que "la Andalucía y la España de la que hoy disfrutamos la conquistaron, en buena parte, Alberto, Ascen y tantos otros militantes del PP y otros partidos, que pagaron un precio altísimo con sus vidas".

Por otro lado, Ricardo Sánchez ha resaltado que "en el día de hoy se honra a Alberto y Ascen como ellos querrían, con dignidad, honor y alegría", y ha destacado que "así eran ellos, dos personas de luz que transmitieron siempre la importancia de la vida y de la amistad, amantes de su familia y de sus amigos y con un innato sentido del deber".

Asimismo, ha aseverado que el PP no los olvida, afirmando que "el dolor, la injusticia, la impotencia y el recuerdo desoladores siguen estando muy presentes". Así, ha señalado que, en Andalucía, el presidente del Gobierno y el Gobierno andaluz "incluirán un nuevo currículum, que entrará en vigor el próximo curso, con el que se estudiarán la lacra que supuso para la sociedad civil el terrorismo de ETA durante el último tercio del siglo XX y comienzos del XXI".

Por el contrario, ha lamentado, que el Gobierno de Pedro Sánchez, "ni siquiera permite que los niños estudien en el colegio esa parte de la historia de España, pasando por alto que la Historia no es patrimonio de ningún Gobierno y no se puede esconder, no se puede ocultar a cambio de prebendas de poder".

Tras esto, el presidente del PP de Sevilla ha destacado que Pedro Sánchez "está entregando la dignidad de los españoles con acciones como el acercamiento al País Vasco de presos de ETA como lo hicieron con los asesinos de Alberto y Ascen". En este sentido, ha señalado que "una manera diferente de gobernar es posible, una forma en la que se reivindique y se vele por la democracia y la Constitución como sí hace Juanma Moreno en Andalucía".

Por otra parte, José Luis Sanz ha manifestado que "hoy nos reunimos para recordar a dos jóvenes militantes asesinados por el odio extremo de ETA".

Ha señalado que "la esquina de Don Remondo no fue el final, sólo fue el principio de la derrota de los que hablaban con las pistolas, porque quisieron matarnos a todos al hacerlo a dos de los nuestros, y desde Sevilla y toda España entendimos que nunca podríamos ceder al chantaje y a la extorsión de los terroristas. Alberto y Ascen nunca lo hubieran querido. Intentaron callarnos, pero no lo consiguieron. Sevilla enmudeció pero se repuso y surgió un sentimiento que consiguió acabar con ETA".

"Sevilla nunca olvida a sus héroes, y Alberto y Ascen se convirtieron en héroes del pueblo al morir cumpliendo con su deber. Nunca les doblegaron las amenazas, sólo el fuego de las armas consiguió callar sus voces, que hoy siguen vivas en todos nosotros, sus familiares, amigos, compañeros, y en todos los sevillanos que los recuerdan con cariño", ha resaltado Sanz.

Asimiso, ha asegurado que "Alberto fue un ejemplo para el municipalismo. Cuánta gente sigue hablando hoy en día de él y cuántos trianeros lo siguen recordando como el mejor alcalde que tuvo Triana".

Por último, ha añadido que "ese es el ejemplo que nos dejó Alberto Jiménez Becerril, y que seguimos poniendo en práctica sus amigos y compañeros". "La derrota de ETA ha sido la conquista de una sociedad que quiere vivir en paz y sabe defender su paz", ha concluido.

En el acto también ha participado Toni Martín, que ha valorado el acuerdo para que el salón de usos múltiples de la cámara lleve el nombre de Alberto y Ascen. "Un pequeño gran homenaje a una gran figura, un gran andaluz y un gran politico, y a su mujer", ha dicho señalando que "si olvidar es morir dos veces, lo que pedimos es que todos los sigamos recordando para siempre".

Además de los políticos, en el acto han intervenido Soledad Becerril y Teresa Jiménez Becerril, quienes han recordado la figura municipal de Alberto como político "con una honrada y ejemplar gestión en la ciudad de Sevilla" así como la referencia en los tribunales que era Ascen para el sector sevillano.

En este sentido, han destacado tanto al resto de victimas que perdieron la vida por ETA así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "que entregaron su vida por la defensa de la libertad".

Leer más acerca de: