PP de Jaén identifica la lucha contra la violencia machista como "la más justa que debe ser afrontada entre todos"

La secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el presidente provincial de este partido, Erik Domínguez, en una imagen de archivo.
La secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el presidente provincial de este partido, Erik Domínguez, en una imagen de archivo. - PP DE JAÉN
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 18:14

JAÉN, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente provincial y diputado autonómico del PP de Jaén, Erik Domínguez ha recordado este sábado, 25 de noviembre, que "celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una lacra que ha dejado muchas mujeres muertas en Andalucía y a muchos menores huérfanos".

Ha considerado que "detrás de cada cifra hay una vida truncada, una historia personal", de manera que "la lucha contra la violencia de género es la lucha más justa, y debemos afrontarla entre todos, juntos", ha dicho Domínguez, antes de recordar que en este 2023 17 mujeres han sido asesinadas en Andalucía y que 13 menores han quedado huérfanos, según una nota de este partido.

En los últimos 20 años (desde que hay estadísticas, desde 2003), en Andalucía han sido asesinadas 256 mujeres y 87 menores han quedado huérfanos (desde 2013).

"Sólo juntos podemos parar la violencia machista, con determinación, compromiso y unidad, para avanzar en igualdad, justicia y libertad".

El Estatuto de Autonomía de Andalucía recoge un firme compromiso con la erradicación de la violencia de género: "Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas preventivas, medidas asistenciales y ayudas públicas" (artículo 16) y en ello "trabaja sin descanso el Gobierno de Juanma Moreno", ha asegurado el dirigente popular.

Domínguez ha recordado que este sábado entra en vigor el Decreto ley que aprobó el Consejo de Gobierno el martes y que reconoce el derecho de los menores huérfanos de violencia de género a recibir una ayuda económica de 5.000 euros anuales hasta que cumplan los 18 años.

"Vamos a duplicar las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad (dos millones de euros) y el 20 de diciembre vamos a convocar el Observatorio Andaluz de Violencia de Género, con representantes de toda la sociedad", ha proseguido explicando el presidente del PP de Jaén.

"En Andalucía estamos preocupados por la amenaza de nuevos escenarios de violencia de género que llegan a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, sobre todo a los más jóvenes, por lo que este Gobierno ha redoblado su apuesta por la educación en valores para luchar contra la ciberviolencia", en palabras de Domínguez, quien ha continuado afirmando que "este Gobierno no descansará hasta que Andalucía sea una tierra de iguales, limpia de violencia machista".

"Este Gobierno no descansará hasta que todos, sin distinción, tratemos y seamos tratados igual porque sólo así acabaremos con la violencia contra las mujeres", ha dicho Domínguez, convencido de que los responsables políticos "debemos ser la voz de las víctimas, promover la igualdad y combatir las estructuras que consienten las agresiones a las mujeres".

El presidente popular ha recordado algunas de las medidas del Gobierno de Juanma Moreno para la erradicación de la violencia contra las mujeres, entre las que ha mencionado el incremento de un 7% del presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer desde 2018; multiplicar por 10 desde 2019 el presupuesto del teléfono de atención a la mujer (900 200 999); el aumento de un 7% al año el gasto en recursos para la acogida de víctimas de violencia de género, con más personal y financiación; los casi 44 millones para los centros municipales de información a la mujer; el Plan Estratégico para la Igualdad de mujeres y hombres, la primera Estrategia para la Lucha contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021- 2024, o la primera unidad específica de violencia de género en el Instituto Andaluz de la Mujer.

Y todo ello son solo algunas medidas porque "este Gobierno confía firmemente en que entre todos, si todos colaboramos, si todos aportamos lo que podemos dentro de nuestras competencias y capacidad económica, llegará el día en que por fin hayamos acabado contra esta lacra y todas las mujeres vivan en libertad y sin miedos".

Leer más acerca de: