SEVILLA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -
El PSOE de Andalucía ha advertido este domingo contra lo que ha calificado como la "presunta" apuesta del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por las energías renovables, de la que ha señalado que es "humo" y "tan falsa como su revolución verde".
El portavoz de Industria y Energía del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Enrique Gaviño, ha denunciado que los últimos anuncios del Ejecutivo de la Junta sobre expansión de proyectos de energía limpia en la comunidad "son discursos vacíos sin acción de gobierno" ni inversión autonómica alguna y que el PP tiene sin ejecutar 560 millones de euros en recursos para la ordenación de la actividad energética, según una nota de este partido.
El parlamentario socialista ha lamentado que el Gobierno andaluz proclama una ampliación de las energías renovables en Andalucía que consiste simplemente en avanzar "un paso administrativo más", la preceptiva aprobación de declaraciones de impacto ambiental, en proyectos de iniciativa exclusivamente privada "en los que la Junta no pone ni un euro".
"La apuesta verde en Andalucía pasa por la inversión privada o con fondos transferidos por el Gobierno de España y la Unión Europea, no del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla", ha insistido.
El representante socialista ha advertido de que la "venta desaforada de humo" en el ámbito de las renovables por parte del Gobierno del PP en Andalucía es aún "más sangrante" cuando se comprueba que la ejecución presupuestaria en el área competente, Industria y Energía, "es nefasta".
"Hablamos de una de las consejerías con peor nivel de ejecución presupuestaria que hace padecer a los andaluces y andaluzas, porque acumulan retrasos en el pago de subvenciones a las energías limpias desde hace 22 meses en algunos casos", ha explicado.
Gaviño se ha remitido a los últimos datos disponibles, de noviembre pasado, que sitúan el nivel de ejecución de Industria y Energía en el programa de ordenación de la actividad energética en un 6,59% del presupuesto disponible.
"Son 560 millones de euros sin ejecutar, casi toda la actividad de la Agencia de la Energía", ha recalcado.
Ha sostenido que la Consejería de Industria y Energía contó en 2022 con más de 600 millones de fondos estatales y europeos de los que la Junta tiene sin gastar 560 millones que no han llegado a solicitantes de subvenciones al autoconsumo de energía, a 2.200 conductores de vehículos eléctricos "que llevan hasta 24 meses esperando cobrar" sus ayudas, a la industria y también al sector minero.