PSOE-A afea al PP-A su "rechazo masivo" en el debate de la comunidad a propuestas para "mejorar la vida" de andaluces

Debate sobre el estado de la comunidad en el Pleno del Parlamento andaluz. (Foto de archivo).
Debate sobre el estado de la comunidad en el Pleno del Parlamento andaluz. (Foto de archivo). - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 18:47

SEVILLA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Andalucía ha criticado este viernes el "rechazo masivo" del Grupo Popular en el Parlamento autonómico a propuestas de resolución registradas por el Grupo Socialista en el debate sobre el estado de la Comunidad que concluía este jueves en la Cámara andaluza "centradas en mejorar la vida de la gente".

Así lo ha manifestado el PSOE-A en una nota ante el voto en contra del PP-A a 29 de las 35 propuestas de resolución del Grupo Socialista en el referido debate sobre el estado de la Comunidad, que no fueron así aprobadas merced a la mayoría absoluta con la que cuentan los 'populares' en esta legislatura en el Parlamento andaluz.

Desde el PSOE-A han considerado que, con su voto en contra a estas propuestas de resolución, el PP-A "niega a andaluces soluciones y avances imprescindibles en servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación".

Desde la dirección regional del PSOE han defendido que las propuestas de resolución registradas por el Grupo Socialista en la Cámara autonómica "ponen voz a las necesidades y aspiraciones de ciudadanía, asociaciones y colectivos", de manera que, con su voto en contra, el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, y su partido dicen "no a resolver los problemas reales de los andaluces".

El PSOE-A ha tachado de "sangrante" la "oposición generalizada" del PP a las propuestas del PSOE en materia de sanidad "ante su evidente deterioro tras cinco años de gestión de Moreno, como ocurre con la educación y los servicios sociales", según han abundado los socialistas, para quienes esto "sólo responde a la estrategia desplegada por la derecha en Andalucía para desgastar los servicios públicos y encauzarlos hacia su privatización para favorecer al negocio privado".

La Ejecutiva Regional del PSOE ha denunciado que el PP "renuncia de manera calculada a aprovechar el debate y el acuerdo parlamentario para arreglar los problemas de Andalucía y vuelve a utilizar la Cámara autonómica como ariete de sus ataques partidistas" contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, toda vez que las propuestas de resolución del Grupo Popular, aprobadas en virtud de su mayoría absoluta, "se centran en la confrontación con el Ejecutivo de España".

Para la dirección andaluza socialista, "es lamentable que Moreno Bonilla y el PP tumben sin pudor en el Parlamento el plan estratégico de profesionales sanitarios propuesto por el PSOE para reforzar la sanidad pública con más medios humanos, empezando por incorporar a 12.000 eventuales contratados por el Covid más otros 8.000 despedidos hace un año".

Desde el PSOE-A han criticado que el PP-A haya votado en contra de propuestas para que la Junta "garantice la atención de urgencias y emergencias en toda Andalucía, incluidas las zonas rurales, y se niega a abordar un verdadero plan de choque para rebajar las listas de espera sanitarias reforzando los servicios públicos con 734 millones de euros anunciados para pruebas y operaciones quirúrgicas en clínicas privadas".

El PP "tampoco quiere que la comunidad contenga su gasto farmacéutico disparado en los últimos tiempos ni disminuir el presupuesto para conciertos sanitarios, que no ha dejado de aumentar desde que gobierna Moreno Bonilla", según ha criticado también el PSOE-A.

PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN O ANTE LA SEQUÍA

De igual modo, desde el partido liderado por Juan Espadas en Andalucía han afeado al PP-A su voto contrario a "blindar la educación pública andaluza, con atención singular al alumnado con necesidades especiales de enseñanza, y al impulso de la formación profesional", así como a "dignificar la labor del personal docente y de servicios administrativos aumentando la plantilla en 15.000 efectivos".

Con su voto en contra, el PP "da la espalda al avance de la pobreza o del cambio climático, igual que se opone a mejorar el mercado laboral andaluz, la seguridad en el trabajo y la transparencia y eficiencia en la gestión del agua para afrontar la sequía", han añadido desde el PSOE-A, desde donde han criticado que, en esta materia, el Grupo Popular "incluso evita comprometerse a ejecutar con agilidad las obras hidráulicas declaradas de interés autonómico hace dos años" por el propio Gobierno de Moreno, o a "apoyar a la agricultura y la ganadería en momentos difíciles".

También han criticado desde el PSOE-A el voto en contra del PP-A a propuestas para que el Parlamento andaluz "impulse el debate sobre la nueva financiación autonómica en el Senado, en su comisión general de Comunidades Autónomas", y para que Andalucía retome "una fiscalidad justa y solidaria sin rebajas de impuestos sólo para ricos y sin 'dumping' fiscal entre territorios".

El PSOE-A ha criticado también el voto en contra de "la derecha" para "exigir garantías al Gobierno de la Junta" de que "ejecuta con diligencia los fondos europeos", así como para "ampliar el apoyo a las universidades públicas y la investigación científica", para "promover el turismo sostenible, apostar por la cultura y el deporte como derechos y no como mercancía, cumplir con la memoria histórica y democrática, recuperar una política autonómica de vivienda eficiente y sensible, reforzar con más presupuesto el plan andaluz de transporte y movilidad, o desarrollar plenamente las leyes autonómicas de igualdad y contra la violencia machista con más protección, prevención y concienciación".

Finalmente, desde el PSOE-A han criticado el 'no' del PP-A en la votación de las propuestas de resolución a la del Grupo Socialista para "impedir que el Gobierno de la Junta contrate publicidad institucional con medios que difunden noticias falsas, o con personas condenadas por atentar contra el honor o la propia imagen".

Leer más acerca de: