PSOE-A avisa de que "ya no hay quien tape" la "desesperación" por la sanidad y Salud le afea su "visión catastrofista"

Archivo - La parlamentaria socialista Ángeles Férriz interviene durante la segunda jornada del pleno del Parlamento andaluz. A 06 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). (Foto de archivo).
Archivo - La parlamentaria socialista Ángeles Férriz interviene durante la segunda jornada del pleno del Parlamento andaluz. A 06 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). (Foto de archivo). - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 12:22

SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) - La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha advertido este jueves a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, de que "ya no hay quien tape" la "desesperación" que siente la ciudadanía andaluza por la situación de la sanidad pública en la comunidad, una acusación que la representante del Gobierno de la Junta ha enmarcado en una "visión catastrofista" que ha dicho no compartir.

La diputada socialista y la consejera han intercambiado reproches en el marco de una pregunta que en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento ha formulado Ángeles Férriz a la titular de Salud, a propósito de la manifestación celebrada el pasado sábado, 5 de abril, en Sevilla convocada por sindicatos y el colectivo Marea Blanca para "denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública que está haciendo el Gobierno" andaluz.

Así lo ha aseverado Ángeles Férriz, quien ha espetado a la consejera que "los pacientes y profesionales sanitarios llevan años saliendo a la calle en todos los rincones de Andalucía" porque desde el Gobierno de Juanma Moreno "han destrozado la sanidad pública en las ocho provincias por igual", según ha denunciado.

La diputada socialista ha agregado que "era difícil no escuchar el sábado" pasado "ese grito desesperado de miles de andaluces" y "no ver una manifestación sin precedentes, desbordada de gente y de indignación" por parte de "quien no entiende cómo un Gobierno con más recursos que nunca, en vez de mejorar el sistema sanitario, lo que hace es destrozarlo y saquearlo", según ha agregado.

La representante del PSOE-A ha avisado a la consejera de que el Gobierno de Moreno encara con la sanidad "el mayor conflicto social al que se enfrenta" el Ejecutivo del PP-A, y le ha afeado que, "lejos de conmoverse con el sufrimiento y la desesperación de la gente", desde la Junta "están obsesionados en taparlo en vez de resolver los problemas".

No obstante, ha indicado a la consejera que "la propaganda en sanidad es difícil que tape ya algo", porque "esto ya no hay quien lo tape, porque la gente lo padece en sus carnes y no pueden ustedes engañarla", le ha dicho también a la titular de Salud, a quien ha preguntado si es que "no ve cómo está la atención primaria", o "a la gente haciendo cola para que le den una cita para dentro de 12 ó 15 días, si es que se la dan".

"¿Usted no ve que faltan médicos y profesionales en todos los centros de salud, y que los que están no pueden más?", le ha preguntado también la parlamentaria socialista a la consejera, a la que ha cuestionado igualmente si "no se le cae la cara de vergüenza" por "haber mentido" a los andaluces contando que "nos iban a atender en 72 horas" como máximo.

Ángeles Férriz ha aseverado que "la gente desespera en una lista de espera, viendo cómo su dolencia empeora, cruzando los dedos para que no sea nada grave", y ha preguntado a la consejera si "no se ha parado a pensar cuánta gente podría haberse salvado si hubiera tenido una prueba diagnóstica a tiempo".

"Pregúnteselo, porque usted es la responsable", ha espetado la representante del PSOE-A a la consejera de Salud, a la que también ha afeado la "corrupción sanitaria" en la que, a su juicio, ha incurrido el Gobierno de Juanma Moreno "fraccionando contratos y forrando a sus amigos de la privada".

Tras denunciar además que la Junta "no cumple los acuerdos" con los trabajadores sanitarios, a quienes "no les pagan las productividades" o "les hacen contratos miserables de un mes", Ángeles Férriz ha concluido señalando a la consejera que los socialistas "claro" que hacen "política" con la sanidad, para agregar a renglón seguido que "lo que hacen" al respecto desde el Gobierno andaluz "es negocio", según ha zanjado.

RÉPLICA DE LA CONSEJERA

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo ha replicado a la portavoz socialista que había estado hablando del "pasado" en su intervención, que ella conoce "muy bien", y en el que también "había manifestaciones" ciudadanas, según ha remarcado.

Rocío Hernández ha agregado que para el Gobierno de la Junta "es muy importante saber qué es lo que le preocupa a los andaluces", porque eso "es lo que a nosotros nos ocupa", al tiempo que ha reivindicado el "compromiso" del Ejecutivo andaluz "con la sanidad pública", con un presupuesto que es "un 55% mayor que en 2018", y que, además, "sabemos gestionarlo", ha añadido.

En ese punto, la consejera ha reivindicado la "disminución de la lista de espera quirúrgica" y el incremento del número de médicos y enfermeras en la sanidad pública andaluza respecto a 2018, último año completo de gestión socialista en la Junta.

De igual modo, la titular de Salud ha destacado las inversiones de la Junta en infraestructuras sanitarias, y ha insistido en señalar que no comparte "esa visión catastrofista" que los socialistas "quieren trasladar a la población andaluza".

Además, ha señalado que por parte de la Junta "seguimos trabajando intensamente para que la gran inversión que se ha hecho", en el marco de su "compromiso con la sanidad pública, siga dando resultados", y "vamos a seguir trabajando intensamente como venimos haciendo hasta ahora", según ha añadido para concluir aclarando que, "por supuesto", desde el Gobierno andaluz "respetamos y tenemos en cuenta la manifestación de los andaluces y toda la información y el 'feedback' que nos quieran dar".

Contador