El PSOE de Córdoba apoyará la huelga de docentes del 14 de mayo "para frenar el cierre de aulas" públicas

Rafi Crespín (centro), durante su visita a Adamuz.
Rafi Crespín (centro), durante su visita a Adamuz. - PSOE
Publicado: miércoles, 8 mayo 2024 15:04

ADAMUZ (CÓRDOBA), 8 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha anunciado este miércoles en Adamuz que el PSOE cordobés apoyará la huelga de docentes convocada por los sindicatos mayoritarios para el próximo 14 de mayo, "para frenar el cierre de aulas" en centros educativos públicos que, según ha criticado, se viene produciendo desde que el popular Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía.

En este sentido y en una nota, Crespín ha achacado también al Gobierno andaluz del PP "los continuos recortes y el retroceso de la educación pública, con falta de medios, y sin que se atiendan las demandas de la comunidad educativa en bajada de ratio o el refuerzo del apoyo a las necesidades educativa especiales".

Como reacción a ello, Crespín, que ha estado acompañada por el alcalde de Adamuz, el socialista Rafael Ángel Moreno, ha anunciado que "el PSOE de Córdoba estará en la calle el próximo 14 de mayo, junto a los sindicatos, porque no es de recibo que ahora que nacen menos niños no se utilice para bajar la ratio en todas las aulas, como piden los 15.000 docentes andaluces que se haga en todos los niveles educativos; ni tampoco que se hayan cerrado más de 2.000 líneas educativas en toda Andalucía desde que Moreno es presidente, alrededor de 200 unidades y 40 aulas menos en la provincia de Córdoba, y con la previsión sindical de que el curso que viene se clausuren otras 600 aulas más".

Además, la dirigente socialista ha hecho hincapié en que "el desmantelamiento de la educación pública tiene su mayor reflejo en el servicio de educación con necesidades especiales, cuyos niños necesitan de recursos públicos para acceder con igualdad a la educación pública".

Crespín se ha hecho eco de los estudios presentados por el sector que advierten de que "Andalucía necesitaría 19.000 docentes más para equipararse al resto del país, o lo que es lo mismo, incrementar la plantilla un 21,3%, para que el segundo ciclo de Infantil y Primaria dejen de ser los más perjudicados por el déficit de profesores".

SALUD EN ADAMUZ

La secretaria general de los socialistas cordobeses ha trasladado también su apoyo al alcalde de Adamuz en la reivindicación de mejoras educativas para el colegio del municipio, que reclama a la Junta inversiones en la cubierta del centro escolar y "respuestas", ante el proyecto de construcción del nuevo centro sanitario, cuyo solar fue cedido en 2008.

A este respecto, Crespín ha señalado que, "cuando hablamos de zonas rurales, de despoblación, y de que la gente se pueda quedar a vivir en sus pueblos, si así lo quieren, sólo es posible si tienen servicios públicos y una atención sanitaria y educativa de calidad".

Sin embargo, según ha lamentado, "día a día seguimos denunciando el desmantelamiento de la sanidad pública, de los hospitales de referencia, del aumento de las listas de espera, tanto de intervenciones quirúrgicas como de especialidades, y Adamuz es un ejemplo de ello, ya que lleva más de dos años esperando una reunión y una respuesta de la Junta, y que parece ahora que la tendrán la próxima semana, por lo que esperamos que la delegada de Salud atienda las demandas de los vecinos en lo que es de justicia, que es contar con un centro de salud donde reciban la atención que merecen, y los profesionales puedan trabajar con dignidad".

Por su parte, el alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, ha dicho que "tras dos años sin respuestas de la Junta y en los que vemos cómo otros pueblos de alrededor ya nos han adelantado y cuentan con nuevos centros de salud cuando ni siquiera tenían sus proyectos en cartera, esperamos ahora tener buenas noticias en la reunión que tendremos próximamente con la delegada de Salud". Para el colegio del municipio, por su parte, ha reclamado el arreglo de cubiertas y otras mejoras, "que nosotros como ayuntamiento no podemos cubrir con el mantenimiento diario de las instalaciones".

Contador