CÓRDOBA 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Ángel Ortiz ha exigido este jueves aumentar el parque público de viviendas adaptadas en la capital, de modo que Vimcorsa tome "medidas urgentes para garantizar el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad", a la vez que ha criticado "la falta de avances en las iniciativas aprobadas".
En una rueda de prensa, el edil ha reclamado "un compromiso firme del Consistorio con el acceso a la vivienda de las entidades del Tercer Sector que trabajan con personas con discapacidad, garantizando su derecho a una vida autónoma e independiente". Según el concejal, "el gobierno municipal sigue sin ejecutar ni una sola de las medidas aprobadas para facilitar la integración residencial de este colectivo". "Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando mientras el alcalde lanza promesas vacías", ha reprochado.
Al respecto, ha apuntado que "las entidades sociales demandan desde hace años medidas concretas para la promoción de viviendas adaptadas que permitan a las personas con discapacidad desarrollarse plenamente en entornos inclusivos". Sin embargo, "la falta de planificación y la parálisis de Vimcorsa dejan en el aire soluciones efectivas para este problema", ha advertido, para apostillar que "Bellido prometió que 2025 sería el año de la vivienda, pero la realidad es que no hay ni una sola promoción en marcha y el acceso sigue siendo un obstáculo insalvable para muchas familias y personas con necesidades específicas".
Ante ello, Ortiz ha remarcado que "la situación del acceso a la vivienda en Córdoba es cada vez más crítica", de modo que "en el último año, el registro de demandantes de Vimcorsa ha crecido un 23,6% en alquiler y un 22% en compra, cifras que evidencian la inacción del Ayuntamiento". "No hay vivienda pública en ejecución ni en venta; no se puede hablar de un plan de vivienda si no hay medidas concretas ni inversión real", ha destacado el edil socialista.
Además, ha expuesto que "actualmente son escasas las viviendas adaptadas y muchos los demandantes de viviendas públicas adaptadas por las bajas rentas que disponen", recordando a tal efecto la moción que se aprobó por unanimidad en septiembre de 2023 en la que "se promovía la puesta en marcha de un modelo de vivienda compartida entre personas con y sin discapacidad dentro del parque público de viviendas".
"De los siete acuerdos alcanzados, ninguno se ha ejecutado", ha lamentado el edil, quien ha subrayado que "dos de ellos son esenciales: el estudio de mecanismos para implementar este modelo de convivencia inclusiva y la firma de convenios con las entidades del Tercer Sector para reservar viviendas de protección oficial adaptadas".
DIVERSAS PROPUESTAS
El PSOE ya presentó diversas propuestas en las alegaciones al Plan Municipal de Vivienda y Suelo, con iniciativas como ayudas al pago de la renta, la reserva de viviendas públicas para personas con discapacidad en régimen de compraventa y alquiler y la colaboración con entidades sociales para la promoción de alojamientos tutelados en todos los distritos municipales.
Igualmente, se propuso la instalación de ascensores y la adecuación de viviendas para personas con discapacidad y mayores. "No basta con buenas palabras", ha declarado Ortiz, quien ha enfatizado que "hace falta voluntad política y acción inmediata".
El concejal ha instado al gobierno municipal a "abandonar la parálisis y dar respuesta a las necesidades de las entidades del Tercer Sector y de los colectivos más vulnerables". "La vivienda es un derecho, no un privilegio", ha afirmado, para apuntar que "es hora de que Bellido pase de los titulares a los hechos".