CÓRDOBA 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ve "absolutamente inaceptable" y un "mazazo del PP a la sanidad pública" el que, "a diciembre de 2024, un total de 73.192 cordobeses estuvieran en lista de espera para acudir a un especialista o someterse a una intervención quirúrgica, 12.461 pacientes más que hace un año, en diciembre de 2023".
Ello, a su juicio, "es la prueba irrefutable del fracaso absoluto de la gestión" del popular Juanma Moreno "al frente de la Junta de Andalucía", y de que "todo el dinero que está derivando a privatizaciones y conciertos con clínicas privadas no sirve para nada, es dinero que se tira a la basura, o más bien es dinero que va a los bolsillos de sus amigos y conocidos de la sanidad privada, que de eso sabe mucho y bien el PP".
La dirigente socialista ha afirmado que el nuevo aumento de pacientes que en Córdoba están esperando una intervención quirúrgica o una cita con el especialista "es la constatación del fracaso de la política sanitaria de Moreno, cuyo gobierno no deja de hacer aguas", y ha agregado que el hecho de que "51.437 cordobeses estén en cola para acudir al médico de alguna especialidad y que otros 21.755 esperen entrar en quirófano es el resultado de una gestión errática, caótica y cruel del PP y del presidente andaluz", que "sigue atacando y maltratando a la sanidad pública al mismo tiempo que sigue derivando grandes cantidades de fondos a la sanidad privada".
Crespín se ha referido a la actualización de las listas de espera publicadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) advirtiendo, en primer lugar, que las cifras facilitadas por el Gobierno andaluz "ni son reales, ni son ciertas, ya que sólo ha trasladado las esperas en tres de los cinco hospitales de la provincia, esto es, el Reina Sofía, el Infanta Margarita y el Valle de los Pedroches, y no informa de cuál es la situación de los chares de Montilla, Puente Genil o el Guadiato, por lo que tememos que la cifra real de esperas pueda superar con mucho los 73.000 cordobeses reconocidos por la Junta".
Teniendo en cuenta esa "ocultación de datos", Crespín ha opinado que, "por los contados datos que proporciona la Junta, son, con diferencia, las peores estadísticas sanitarias de la provincia de Córdoba desde que gobierna Moreno, lo que hace que nuestra sanidad pública esté enferma de muerte y que muchos cordobeses tengan que recurrir a la tarjeta de crédito en lugar de la tarjeta sanitaria, si sus bolsillos y economías familiares se lo permiten, para poder afrontar enfermedades graves".
Junto a ello, Crespín se ha referido a la situación del Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde "el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica superaba los seis meses y medio a finales de 2024, el más alto de los últimos años". En concreto, "alrededor de 4.000 de los 17.000 enfermos que aguardan una operación en el Reina Sofía llevan en cola más de un año, mientras que hay más de 11.300 pacientes en espera de acudir a los servicios de rehabilitación, del total de 28.600 que aguardan ver a un especialista".
En los otros dos hospitales de la provincia de los que la Junta ha aportado datos la situación es similar, según ha señalado Rafi Crespín, ya que "en el Infanta Margarita hay 755 enfermos que llevan más de un año en cola para entrar en quirófano, o que hay más de 200 días de espera para Dermatología o Endocrinología, mientras que en Hospital Valle de los Pedroches hay 1.100 personas más en lista de espera que hace un año, hasta sumar un total de cerca de 6.000 enfermos".