El PSOE de Jaén expresa su apoyo a las reivindicaciones de Fampa y PTIS en defensa de la educación pública

Archivo - El parlamentario andaluz del PSOE de Jaén Jacinto Viedma.
Archivo - El parlamentario andaluz del PSOE de Jaén Jacinto Viedma. - PSOE DE JAÉN - Archivo
Publicado: martes, 24 octubre 2023 19:39

JAÉN, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Jaén ha mostrado su apoyo a las concentraciones en defensa de la educación pública convocadas para este viernes por Fampa Los Olivos y el colectivo de Personal Técnico de Integración Social (PTIS).

"Sus reivindicaciones no son sólo legítimas, sino imprescindibles para sostener una educación pública inclusiva y de calidad, que a día de hoy está en peligro por la gestión de la Junta de Andalucía", ha afirmado este martes en una nota el parlamentario Jacinto Viedma.

A su juicio, el presidente del Ejecutivo autonómico, Juanma Moreno, "ha dicho no a la educación pública" y lleva "cinco años demostrándolo" en la provincia jiennense.

"Ha cerrado seis centros educativos, ha recortado 137 clases de infantil y primaria, ha deteriorado servicios como el comedor escolar y ha subido 168 euros el coste del aula matinal, el comedor y las actividades extraescolares", ha denunciado.

En este sentido, ha dicho compartir plenamente las reivindicaciones de ambos colectivos, como la bajada de ratio en las aulas, la cobertura de las bajas de los profesores, el apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales, la necesidad de mejorar la calidad de los comedores y la importancia de ejecutar las obras pendientes en los colegios.

"Son demandas que hace la Fampa Los Olivos con las que coincidimos y que por supuesto haremos nuestras en las tareas parlamentarias de los próximos meses para pedir a la Junta que cumpla con sus competencias y con sus obligaciones", ha declarado.

Igualmente, el parlamentario socialista ha trasladado el respaldo al colectivo de PTIS subcontratados tras su anuncio de huelga indefinida y sendas concentraciones el próximo viernes y el 7 de noviembre. Ha destacado que profesionales desempeñan "una labor fundamental" para el alumnado con necesidades educativas especiales y, por tanto, para garantizar una educación inclusiva.

"No se merecen el desprecio y el ninguneo con el que les está tratando la Junta de Andalucía y que además se traduce en el déficit de este personal en muchos colegios de la provincia", ha concluido Viedma.

Leer más acerca de: