El PSOE lamenta el discurso "triunfalista y condescendiente" de Moreno que retrata "una Andalucía que no existe"

Archivo - La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz, en una imagen de archivo.
Archivo - La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz, en una imagen de archivo. - PSOE - Archivo
Publicado: jueves, 30 diciembre 2021 22:26

SEVILLA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, ha criticado el mensaje "triunfalista y condescendiente" de fin de año del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el que plantea "una Andalucía que no existe" porque, según ha incidido, la realidad que viven los andaluces y andaluzas no se parece "en nada a la que nos quiere hacer ver" el Gobierno andaluz.

Ha considerado que el presidente exhibe en su mensaje "falsa empatía" hacia los sectores más vulnerables y azotados por la pandemia en la comunidad y "toneladas de propaganda populista" con las que "no tapa su incapacidad de gobierno" en Andalucía, según una nota de este partido.

Ángeles Férriz ha criticado que Moreno Bonilla pase por alto que, después de tres años como presidente de la Junta, "la ciudadanía está sufriendo, lamentablemente, el deterioro de la sanidad pública por parte del Gobierno de la Junta".

"La Andalucía que ven los andaluces es la de la sanidad pública por los suelos, los centros de salud cerrados por las tardes cuando más falta hacen, las urgencias colapsadas porque la Atención Primaria no puede dar respuesta, no cogen el teléfono en Salud Responde porque están sobrecargados, los enfermos crónicos están desatendidos, las listas de espera baten récord, hay que hacer colas kilométricas para pedir cita con el médico, la gente se hace PCR" por sus medios "a 100 euros cada una", ha enumerado la dirigente socialista.

Ferriz ha recalcado que "la Andalucía que ven los andaluces y andaluzas es que faltan profesionales sanitarios porque Moreno Bonilla decidió despedir a 8.000 el 1 de noviembre, y ahora ni se acuerda de ellos".

"El año de la esperanza en la recuperación se ha convertido para los andaluces y andaluzas en el año de la falta de respuestas de Moreno Bonilla y en el año de la ausencia de gobierno", ha insistido la portavoz socialista.

Ha destacado que el presidente de la Junta "utiliza la pandemia como excusa de sus recortes y retrocesos", en sanidad, educación o empleo, para justificar el desmantelamiento sistemático de los servicios públicos que está en la hoja de ruta de la derecha.

Férriz ha subrayado que "la Andalucía que no cuenta Moreno Bonilla es la que tiene 2.600 millones de superávit y 2.253 millones recibidos del Gobierno de España, pero deja caer la sanidad pública con el único objetivo de favorecer el negocio de la privada".

"Dinero hay -ha reiterado- pero es evidente que Moreno Bonilla no tiene voluntad política para emplearlo donde se necesita".

Para la vicesecretaria regional socialista, Andalucía cuenta con el triste récord de ser la única comunidad autónoma "sin presupuesto para el año de la reactivación", y lo ha achacado a la "incapacidad manifiesta" de Moreno Bonilla para el diálogo y el acuerdo, y al "interés personal" del presidente en convocar elecciones mientras deja en el camino "miles de millones destinados a la recuperación económica, al refuerzo de la sanidad y a blindar los servicios públicos", ha censurado.

Ángeles Férriz ha ratificado que el PSOE, con su secretario general, Juan Espadas, al frente, continuará demostrando en el nuevo año que se puede hacer una "oposición útil" y con propuestas e iniciativas "para mejorar la vida de las personas", defendiendo siempre los derechos y libertades de los andaluces y andaluzas.

Leer más acerca de: