PSOE-A reclama desde el Parlamento a la Junta "responsabilidades políticas" por sus "errores" con el Bono Alquiler Joven

La portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez, a su llegada a la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 26 de junio de 2025. (Foto de archivo).
La portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez, a su llegada a la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 26 de junio de 2025. (Foto de archivo). - Rocío Ruz - Europa Press
Publicado: domingo, 6 julio 2025 11:29

SEVILLA 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en el Pleno del Parlamento con la que, entre otras cuestiones, quiere que la Cámara andaluza inste al Gobierno de la Junta a "reconocer públicamente los errores de planificación, gestión y ejecución del Bono Alquiler Joven en Andalucía", así como a "asumir responsabilidades políticas por las graves deficiencias detectadas, tanto en la primera convocatoria como en la actual".

Así se recoge en el primero de los cuatro puntos de los que consta esta iniciativa, recogida por Europa Press, relativa a la "deficiente gestión del Bono Alquiler Joven por parte de la Junta de Andalucía", con la que el Grupo Socialista también quiere que el Parlamento inste al Gobierno andaluz a "adoptar, con carácter urgente, un plan de reparación institucional, que garantice la resolución de todas las solicitudes pendientes, el abono inmediato de las ayudas reconocidas y la atención personalizada a las personas afectadas, especialmente en casos de riesgo de desahucio o vulnerabilidad social".

La PNL del PSOE-A también propone que el Parlamento inste a la Junta a "reformar en profundidad el modelo de gestión del Bono Alquiler Joven, eliminando las barreras tecnológicas que dificultan el acceso, garantizando la accesibilidad universal, y dotando a las delegaciones territoriales de los recursos humanos y técnicos necesarios para una tramitación ágil, transparente y equitativa".

También quiere el Grupo Socialista que desde la Cámara autonómica se inste a la Junta a "establecer una concurrencia competitiva justa con criterios de priorización social, que sustituya el modelo actual basado exclusivamente en el orden de llegada", que "perpetúa la exclusión digital y territorial y vulnera los principios de igualdad y no discriminación", sostienen desde el PSOE-A.

Finalmente, la iniciativa socialista propone que el Parlamento emplace al Gobierno del PP-A a "impulsar la creación de un Programa Andaluz de Vivienda Joven, con una dotación mínima de 40 millones de euros anuales, que deberá destinarse a complementar las ayudas estatales con criterios de renta, vulnerabilidad y situación habitacional, y reforzar programas específicos de vivienda joven en entornos rurales, municipios con riesgo de desplobación o zonas tensionadas, incorporando un enfoque interseccional que atienda especialmente a mujeres jóvenes, madres monomarentales y personas jóvenes en situación de vulnerabilidad múltiple".

La PNL del PSOE-A aboga finalmente por que "este compromiso presupuestario" se refleje "de forma expresa en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2026, así como en los sucesivos ejercicios, garantizando una planificación plurianual, estable y estructural, que supere la dependencia exclusiva de transferencias estatales y consolide una verdadera política autonómica de emancipación juvenil".

LABOR "DECEPCIONANTE" DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

En la exposición de motivos para justificar esta iniciativa, el Grupo Socialista reivindica el Bono Alquiler Joven como "una medida urgente y necesaria" diseñada por el Gobierno de España para "promover la emancipación juvenil, dinamizar el mercado del alquiler formal y corregir desigualdades estructurales de acceso a la vivienda", tras lo que lamenta que, en el caso de Andalucía, el "diseño", la "planificación" y "ejecución" por parte de la Junta de esta iniciativa "no han podido ser más decepcionantes".

"Las deficiencias en la tramitación, los retrasos acumulados y los fallos técnicos han convertido una política pública esencial en una fuente de frustración, incertidumbre e injusticia para miles de jóvenes solicitantes", se lamenta en esa línea el Grupo Socialista al respecto de la gestión del Bono Alquiler Joven en Andalucía.

La iniciativa alude también a la nueva convocatoria de este recurso, "correspondiente al periodo 2025-2027", de la que detalla que "cuenta con una dotación presupuestaria total de 34,2 millones de euros" que procede "en su totalidad del Estado", y a la que la Junta de Andalucía "no ha realizado ninguna aportación adicional de fondos autonómicos", según apostilla el Grupo Socialista, que al respecto lamenta que la comunidad andaluza "queda rezagada" frente a otras autonomías que "sí han asumido su papel institucional, aportando recursos propios, consolidando modelos estructurales y desplegando políticas específicas de emancipación juvenil".

"Andalucía necesita con urgencia dejar de ser la excepción y convertirse en referente de responsabilidad institucional, justicia social y compromiso con su juventud", sentencia en esa línea la PNL del PSOE-A, que acusa a la Junta gobernada por el PP-A de "mirar hacia otro lado, dejando a miles de jóvenes atrapados entre el paro, los alquileres abusivos y la falta de oportunidades reales para emanciparse".

El Grupo Socialista concluye para justificar su iniciativa que "el Parlamento de Andalucía no puede permanecer en silencio ante una gestión que ha vulnerado derechos, ha frustrado expectativas vitales y ha dejado en la estacada a miles de jóvenes andaluces", y "es urgente revertir esta situación, asumir responsabilidades y construir, de una vez por todas, una política pública de vivienda juvenil con garantías, recursos y voluntad política real".

Contador