PSOE remarca en Granada la importancia de las elecciones europeas para frenar a la derecha y la ultraderecha

La secretaria de Organización del PSOE de Granada, Ana Muñoz, y el candidato al Parlamento Europeo Paco Luis Benítez.
La secretaria de Organización del PSOE de Granada, Ana Muñoz, y el candidato al Parlamento Europeo Paco Luis Benítez. - PSOE
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 12:11

GRANADA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Organización del PSOE de Granada, Ana Muñoz, ha remarcado la importancia de las elecciones europeas del próximo 9 de junio para seguir avanzando en las políticas progresistas en la UE, que han permitido impulsar "grandes logros y conquistas en la provincia", frente al "retroceso que representa el modelo de la derecha y la ultraderecha para Europa".

Muñoz, junto al candidato al Parlamento Europeo Paco Luis Benítez, ha avanzado las líneas generales de la campaña electoral socialista que, con el lema 'Más PSOE, más Europa', prevé una intensa movilización para explicar "lo mucho que nos jugamos este 9J".

"Vamos a realizar una campaña electoral en todos los municipios para que la ciudadanía conozca la trascendencia de Europa y que no es lo mismo apostar por un gobierno del PSOE que apostar por la derecha y la extrema derecha, con un PP que ya se le ha caído la careta tras reconocer Feijoó que está dispuesto a pactar con la ultraderecha de Meloni", ha afirmado la socialista.

La UE, ha manifestado, ha sido "una puerta a la vertebración social y del territorio" y ha permitido "más cohesión para el conjunto de Granada". "Debemos ser conscientes de su importancia", ha resaltado.

El empleo, la sanidad, medio ambiente, o sectores estratégicos de esta tierra como la agricultura, la ganadería, la ciencia o el turismo han recibido un fuerte impulso económico, ha señalado Muñoz quien, tras recordar la importancia de medidas como la llamada excepción ibérica en materia energética para reducir la factura eléctrica de las familias granadinas y empresas, se ha referido a grandes proyectos como el acelerador de partículas Ifmif-DONES.

Ha recordado que los fondos europeos han posibilitado que "las obras de las conducciones de Rules sean al fin una realidad", gracias también a la vicepresidenta y candidata del PSOE este 9J, Teresa Ribera, que se ha convertido en una "aliada" de nuestra provincia tras recuperar además el Plan de Protección del Litoral, que el PP dejó "abandonado", e impulsar con recursos europeos la mejora de regadíos en Cuevas del Campo o la utilización en regadío de aguas residuales procedentes de la EDAR de La Herradura y, al margen de esos fondos, la impermeabilización de los embalses del Negratín, San Clemente o La Bolera.

Para enfatizar el impacto de los fondos europeos, ha apuntado que, desde 2021, Granada ha recibido más de 240 millones de euros de fondos Next Generation para desarrollar 8.046 proyectos.

Contador

Leer más acerca de: