El rector de la Universidad de Jaén (UJA) se decidirá en segunda vuelta entre Nicolás Ruiz y Juan Manuel Rosas

Rectorado de la UJA
Rectorado de la UJA - UJA
Publicado: jueves, 4 mayo 2023 21:38

JAÉN, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El próximo rector de la Universidad de Jaén (UJA) se decidirá en segunda vuelta entre el catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones Nicolás Ruiz y el catedrático de Psicología Básica Juan Manuel Rosas.

Tras haber obtenido Nicolás Ruiz el 37,99 por ciento del voto ponderado y Juan Manuel Rosas el 20,13 por ciento del voto ponderado, deberán enfrentarse a una nueva votación el próximo miércoles, 17 de mayo en la que la mayoría simple bastará para ganar. Así, la proclamación provisional del candidato electo será el 19 de mayo, y la definitiva, el día 23 del mismo mes.

A los dos candidatos con más votos le han seguido Ignacio Benítez, con el 16,32 por ciento del voto ponderado; Adoración Mozas, con el 15,59 por ciento; y Encarnación Medina, con el 6,56 por ciento. El voto en blanco ha representado el 3,41 por ciento.

Nicolás Ruiz ha asegurado haber ganado en todos los sectores de la comunidad universitaria. Sobre esto, el candidato se ha mostrado en un comunicado "precavido", pero sin ocultar el optimismo que producen "unos resultados tan abultados, y, sobre todo, tan transversales".

Ruiz ha destacado que ahora es el momento de seguir escuchando a la comunidad universitaria, "porque para poner en marcha los cambios que la Universidad de Jaén necesita para poder crecer hay que ser capaz de conjugar la diversidad que existe en nuestra comunidad universitaria, y darle cabida a los anhelos y reivindicaciones de la inmensa mayoría de sus miembros".

Por su parte, Juan Manuel Rosas ha manifestado también en un comunicado sentirse "muy agradecido por todo el apoyo recibido, un apoyo que es el reflejo de que nuestro proyecto ha sabido conectar con las inquietudes de nuestras compañeras y nuestros compañeros, consiguiendo plasmarlas en una serie de compromisos firmes que desarrollaremos en el próximo mandato rectoral de la Universidad de Jaén".

Ha indicado que ahora se abre un paréntesis en el que los candidatos deberán seguir recabando el apoyo de la comunidad universitaria, ante lo cual Rosas se ha mostrado esperanzado ya que en su propuesta "se aúnan la capacidad para desarrollar un enfoque estratégico, con un camino claro y un proyecto de universidad definido y coherente, un proyecto que además cuenta con una madura capacidad de anticipación y con la visión de lo que necesitamos en el futuro".

Cinco eran las candidaturas proclamadas que concurrían a las elecciones al Rectorado de la Universidad de Jaén 2023. Se trata de Ignacio Benítez Ortúzar, catedrático de Derecho Penal; Encarnación Medina Arjona, catedrática de Filología Inglesa; Adoración Mozas Moral, catedrática de Organización de Emprensas; Juan Manuel Rosas Santos, catedrático de Psicología Básica, y Nicolás Ruiz Reyes, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones.

Ninguna de ellas ha logrado más del 50 por ciento de los votos, de ahí que se tenga que acudir a una segunda vuelta con los dos candidatos que han logrado el mayor número de apoyos en las urnas. La persona que salga elegida en esta vuelta será la encargada, junto con su equipo, de dirigir el Rectorado durante los próximos seis años y no podrá optar a un segundo mandato, tal y como estable la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), ya en vigor desde el pasado mes de abril.

El voto ha sido ponderado en función de la proporción que representa el votante respecto a un colectivo dentro de la comunidad universitaria. Así, el profesorado con vinculación permanente (687) cuenta con el 51 por ciento del total de los votos; el resto del profesorado (460), representa el once por ciento del total de los votos; estudiantes (13.662), representan el 28 por ciento de los votos, y el personal de Administración y Servicios (PAS), con 622 convocados a las urnas, representa el diez por ciento de los votos.

Por sectores, la participación ha sido entre el Personal Docente e Investigador (PDI) con vinculación permanente ha sido del 92,87 por ciento; el resto del PDI, un 65,43 por ciento; en el sector estudiantes la participación ha sido del 16,32 por ciento; en el caso del Personal de Administración y Servicios (PAS) ha votado un 80,71 por ciento.

En total han sido 15.431 miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Jaén (UJA) los que estaban este jueves convocados para ejercer su derecho al voto en las elecciones al Rectorado y al Claustro. Desde las 10,00 y hasta las 18,00 horas han estado abiertas un total de 12 mesas electorales en los campus de Jaén y Linares.

Nicolás Ruiz y Juan Manuel Rosas deberán abordar una nueva campaña electoral que transcurrirá entre el 11 y el 15 de mayo, y que culminará en una nueva votación que tendrá lugar el próximo 17 de mayo.

Por otro lado, este jueves también se han celebrado elecciones al Claustro, máximo órgano de representación de la comunidad universitaria. El Claustro está compuesto por un total de 300 miembros claustrales, divididos en 186 representantes del Personal Docente Investigador(PDI), 84 representantes claustrales elegidos por y de entre los estudiantes, y 30 representantes del Personal de Administración y Servicios (PAS).

Leer más acerca de: