Reunión de la comisión de seguimiento del 'Acuerdo por Jaén' entre PP y JM+ para "encauzar" su cumplimiento

Reunión de la comisión de seguimiento del 'Acuerdo por Jaén'.
Reunión de la comisión de seguimiento del 'Acuerdo por Jaén'. - JM+
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 18:03

JAÉN, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

La comisión de seguimiento del 'Acuerdo por Jaén', base del gobierno de coalición entre PP y Jaén Merece Más en el Ayuntamiento de la capital, se ha reunido este viernes para "encauzar" e "impulsar" las medidas que contempla.

El encuentro, primero tras la constitución de la mesa en julio, ha contado con el alcalde, Agustín González (PP); el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo (JM+), y los presidentes de los partidos firmantes, Erik Domínguez y Juan Manuel Camacho. Además, ha asistido la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, de modo que los proyectos en materia sanitaria se tenido una especial atención.

El regidor ha asegurado que los responsables municipales no han parado "en todo el verano", de modo que este encuentro es una "continuación" en la labor por mejorar la capital, con la colaboración, además, de la Junta. "Por nuestra parte, seguir trabajando desde el Ayuntamiento y seguir haciendo cosas por nuestra ciudad", ha afirmado.

Camacho ha considerado importante "encauzar perfectamente el acuerdo de gobierno para impulsar en este nuevo curso todos los proyectos y medidas incluidas" en este documento con 101 puntos. Al hilo, ha añadido que se pondrá "una plataforma multisectorial" para que cada consejería de la Junta de Andalucía y cada área del Ayuntamiento "pongan todos los recursos posibles para alcanzar las medidas" del acuerdo.

Además, ha valorado la labor realizada por el equipo de gobierno desde junio, sobre todo en proyectos prioritarios por cuestiones de plazos, como el vial peatonal a Ifeja, la petición a la Dirección de Fondos Europeos una ampliación de ejecución de la Edusi y conocer la situación de otras iniciativas previstas con fondos europeos.

HUMO

En este sentido, ha lamentado que muchos proyectos anunciados por anterior equipo de gobierno (PSOE-CS) "eran una cortina de humo" y ha puesto como ejemplo la peatonalización de la plaza de la Constitución y su entorno con cargo a los Next Generation.

El presidente de Jaén Merece Más ha añadido que este encuentro de la comisión de seguimiento ha servido para poner sobre la mesa cuestiones destacadas "en las que centrarse en este curso", algunas de ellas de materia sanitaria aprovechando la presencia de la consejera, como la próxima puesta en marcha del PEC-TAC en el hospital.

Junto a ello, ha señalado la necesidad de avanzar en otras cuestiones, como la inclusión de Jaén en el nuevo catálogo de clasificación de puestos de difícil cobertura, la unidad completa Ictus 24 horas, la declaración de la Ciudad Sanitaria de Jaén como proyecto de interés autonómico y dar pasos para su ejecución o la financiación de los gastos del Grado de Medicina en la UJA.

Igualmente, entre las prioridades, se ha referido a la puesta en marcha de la comisión de trabajo para el desarrollo del fondo de equilibrio territorial y convergencia socioeconómica de la provincia de Jaén (Fecja), con dotación económica desde el Gobierno autonómico, que desde JM+ se apuntó como el punto más importante del acuerdo.

COMPROMISO

Por su parte, el presidente provincial del PP ha aplaudido las mejoras en materia sanitaria anunciadas por la consejera Catalina García y que "vuelven a demostrar el claro compromiso del Gobierno andaluz con la sanidad pública" y con la ciudad y la provincia, según ha indicado en una nota tras la reunión.

En particular, ha hablado de la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, con la licitación y adjudicación de las obras de la lavandería previstas para el primer trimestre de 2024. Además, se van a acometer obras hidráulicas en los terrenos donde irá asentado el complejo sanitario, "necesarias para poder seguir avanzando en su construcción, con una inversión total que rondará los diez millones de euros".

Domínguez también ha resaltado el "empujón" a las obras del centro de salud Alameda y la entrada en funcionamiento a finales de mes del PET-TAC, una tecnología que supone un avance en la detección precoz de tumores y posibilita planificar el tratamiento más adecuado desde sus inicios. Sin embargo, no existía en los centros públicos de la provincia de Jaén y los pacientes debían "desplazarse a Córdoba o Granada o tener que ir a centros privados".

Leer más acerca de: