Reyes respalda a la Universidad de Jaén ante "el nuevo revés" de la Junta con el grado de Ingeniería Biomédica

Archivo - Campus Científico Tecnológico de Linares
Archivo - Campus Científico Tecnológico de Linares - AYUNTAMIENTO DE LINARES - Archivo
Publicado: jueves, 3 julio 2025 16:34

JAÉN 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha mostrado su respaldo a la Universidad de Jaén (UJA) tras conocerse que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), ha rechazado la implantación del grado de Ingeniería Biomédica en el Campus Científico y Tecnológico de Linares (Jaén) el próximo curso, al igual que en la Universidad de Granada.

Reyes ha indicado en un comunicado que la Junta ha autorizado dichos estudios en una universidad privada. "Supone un nuevo revés del Gobierno andaluz a la Universidad de Jaén, que ya viene sufriendo también por las dudas derivadas de los incumplimientos en materia de financiación", ha subrayado Reyes en un comunicado.

El presidente ha lamentado también "el ataque por parte del presidente de la Junta a los servicios públicos, como la educación, la sanidad, la dependencia o las propias universidades".

Reyes ha incidido en la importancia de defender a la UJA, que "ha sido el gran logro en esta provincia en los últimos treinta años". "La Universidad de Jaén no se toca", ha remarcado Reyes, que ha reclamado a la Junta que apoye, financie adecuadamente y, "de una vez, apueste por un servicio público de calidad en nuestra Universidad".

El presidente ha reclamado una apuesta decidida del Gobierno andaluz por la UJA y por la universidad pública en general, "ya que los hechos demuestran lo contrario".

MÁS REACCIONES

La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén ha señalado en un comunicado que "no es casual que la junta beneficie a la universidad privada en el grado de Ingeniería Biomédica". "Lo más doloroso es el altísimo precio que ha de pagar nuestra Universidad en cuanto a imagen de cara a la sociedad y a los estudiantes afectados", señalan.

"Si la Junta nos ignora, nos ningunea o bloquea el crecimiento de la UJA, incumpliendo los compromisos contraídos, se encontrará inapelablemente con la respuesta adecuada", advierten desde la plataforma.

Desde COAG Jaén, se ha trasladado el apoyo a la Universidad de Jaén para que este grado se imparta en la provincia. Según la organización agraria, se trata de "una titulación única en Andalucía, con una alta demanda social y con un carácter diferenciador para el desarrollo de la comunidad" y que contribuirá al "desarrollo económico, social y sanitario de la provincia".

También desde Comercio Jaén se ha defendido que "reforzar la oferta formativa de la Universidad de Jaén significa fortalecer las posibilidades de crecimiento económico y de atracción de talento, con un impacto directo en el comercio local y en la vida urbana de nuestra capital".

Señalan que cada nuevo grado "supone más estudiantes, más dinamismo, más consumo, y, en definitiva, más desarrollo", por lo que "el retraso en la implantación de este título repercute negativamente en toda la comunidad". Desde Comercio Jaén se ha trasladado el apoyo al rector, Nicolás Ruiz, en su "defensa firme del derecho de la institución a presentar nuevas titulaciones y a que estas sean evaluadas con transparencia, objetividad y diligencia".

Por otro lado, la Federación Ciudadanos por Jaén también ha manifestado públicamente su "total apoyo" a la Universidad de Jaén (UJA) en "su firme compromiso con la defensa de una oferta académica que responda a las necesidades de la provincia y a los retos de futuro".

Desde esta federación vecinal, se ha instado a las administraciones a "actuar con la máxima celeridad para desbloquear esta situación y garantizar que el grado en Ingeniería Biomédica sea una realidad lo antes posible" porque "Jaén merece una universidad fuerte, con una oferta académica completa, que sirva de pilar para un futuro mejor".

Por último, la Asociación Socio Cultural de Voluntariado Iuventa, de Jaén capital, ha trasladado su "total apoyo" a la Universidad de Jaén y a las acciones que pudieran estimar conveniente desarrollar en aras a poder impartir el Grado en Ingeniería Biomédica "lo antes posible".

También han mostrado su apoyo a la UJA, CSIF, el Colegio de Economistas y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.

Contador