Romería del Rocío 2025: Horario, recorrido y todo lo que tienes que saber sobre la procesión de la Virgen

Archivo - Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea.
Archivo - Detalle de la salida de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea. - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 7 junio 2025 11:30

ALMONTE (HUELVA), 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Romería del Rocío, que tiene lugar este año del miércoles 4 al lunes 9 de junio, es uno de los acontecimientos religiosos y populares más esperados del calendario andaluz. Este año, la cita con la Blanca Paloma, que saldrá en procesión durante la madrugada del domingo al lunes y trae consigo importantes novedades en el horario y el recorrido de la procesión de la Virgen, que cada año congrega a miles de devotos en la aldea almonteña.

La Hermandad Matriz de Almonte ha anunciado una ampliación y modificación del itinerario tradicional de la Virgen durante la procesión del lunes, con el objetivo de garantizar que la imagen pase frente a todas las hermandades filiales y sus simpecados. Esta decisión, tomada tras una asamblea extraordinaria, responde al deseo de facilitar la visita de la Virgen a todos los devotos y mejorar la seguridad y la movilidad en uno de los momentos más multitudinarios de la romería.

La programación oficial de la Romería del Rocío 2025 arrancó el miércoles 4 de junio, cuando la Hermandad Matriz de Almonte parte hacia la aldea tras la tradicional Misa de Romeros, que se celebra a las diez de la mañana. Durante los días siguientes, jueves y viernes, se ha producido la llegada y la presentación de las hermandades filiales, que recorren los caminos del Rocío para reunirse en la aldea y rendir homenaje a la Virgen. El ambiente festivo y de convivencia se vive intensamente en cada rincón, mientras los peregrinos se preparan para los actos centrales del fin de semana.

El sábado 7 de junio, el rezo del Santo Rosario a medianoche marca uno de los momentos más emotivos de la romería. Los simpecados de todas las hermandades recorren la aldea en procesión, iluminando la noche y anticipando la gran jornada del domingo. Como novedad este año, la Solemne Misa Pontifical del domingo 8 de junio se celebrará en el Paseo Marismeño, en lugar del Real del Rocío, para contar con mayor espacio y permitir la asistencia de todas las hermandades agregadas. Esta misa, que reúne a miles de fieles, tendrá lugar a las diez de la mañana y supone el preludio de la esperada procesión de la Virgen.

SALTO A LA REJA

La madrugada del lunes 9 de junio, tras el fervoroso "salto de la reja", que suele producirse en torno a las dos y media o tres de la mañana, la Virgen del Rocío inicia su recorrido por las calles de la aldea. Este año, el itinerario ha sido ampliado y modificado para que la imagen pueda visitar a todas las hermandades y sus simpecados, evitando aglomeraciones y facilitando el acceso de los devotos. La procesión se convierte así en un auténtico mar de emociones, donde la fe y la tradición se funden en una de las manifestaciones religiosas más singulares de España.

El recorrido de la procesión se amplía aproximadamente 100 metros, especialmente en la zona de la plaza de Doñana, duplicando la superficie destinada a la ubicación de los simpecados de las hermandades filiales. Al finalizar su paso por la calle Camaristas, la Virgen girará a la derecha para atravesar la plaza de Doñana por el pasillo central que divide las dos zonas ajardinadas. Este ajuste responde a las dificultades que se generaban por la elevada concentración de hermandades en ese punto.

Con esta ampliación, la Virgen del Rocío pasará por delante de las dos casas que la Hermandad del Rocío de Huelva tiene en la aldea, primero por la sede en el Real y luego por la casa de Doñana (antiguo patio de los carros). También recorrerá el frente de la casa hermandad de la Hermandad del Rocío de Sevilla.

La reorganización de los simpecados permitirá que la Virgen pueda acercarse a cada una de las representaciones filiales, reforzando el sentido de comunión y facilitando el desarrollo de la procesión.

La Romería del Rocío 2025, con sus novedades en el recorrido y la programación, promete ser una edición especialmente multitudinaria y emocionante. Desde la salida de la Hermandad Matriz hasta la procesión de la Virgen, cada momento está pensado para que los peregrinos vivan una experiencia única de devoción, encuentro y celebración en la aldea almonteña.

Contador