Satse alerta del "déficit de enfermeras estructural" del Hospital Neurotraumatológico de Jaén

Archivo - Hospital Neurotraumatológico
Archivo - Hospital Neurotraumatológico - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 19:51

JAÉN, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado "el déficit de enfermeras estructural" del Hospital Neurotraumatológico. Señalan que se ha aumentado el número de médicos desde el año 2018, pasando de 38, hasta 50 médicos actualmente, pero este incremento de facultativos, "no se ha acompañado del número necesario de enfermeras" en un hospital donde se atienden diariamente entre 450 y 500 urgencias.

Apuntan en un comunicado que desde octubre de 2022, se ha venido comunicando a la Dirección Gerencia del centro hospitalario la necesidad de una enfermera más en el turno de noche de la Unidad de Agudos de Salud Mental. Esta unidad, "tiene una alta ocupación y las cargas de trabajo que suponen la atención a estos pacientes es muy elevada". Dicha situación, tal y como denuncia el personal sanitario del centro.

De igual modo, desde julio de 2023 Satse viene requiriendo que la atención prestada en la Unidad de ORL / Maxilofacial / NCC por parte de "sólo dos profesionales de Enfermería para sus 37 camas en turnos de tarde, noches y fines de semana es a todas luces insuficiente para un centro de referencia como el nuestro en estas especialidades".

En lo que respecta al Servicio de Urgencias, indican que "están colapsadas de demandas en atención especializada, precipitando largas esperas para ser atendidos o de situaciones de hacinamiento en las salas de urgencias".

Añaden que hasta hace poco, en el Servicio de Urgencias, permanecían abiertas de manera continuada cuatro consultas médicas generales y otras dos consultas que funcionaban de forma intermitente por parte de las Especialidades de ORL / Maxilofacial y Salud Mental.

Desde hace meses se ha incrementado el número de consultas operativas; pasando de cuatro a siete consultas médicas atendidas, tanto por médicos adjuntos como por residentes, "sin el incremento de profesionales de enfermería, lo que está suponiendo un incremento de cargas de trabajo, falta de operatividad y retraso en la instauración de tratamientos, que ocasiona largas listas de espera para ser atendido y el cansancio de la plantilla".

Subrayan que a partir de las 20,00 horas, el servicio de Urgencias del Hospital Neurotraumatológico queda atendido "sólo por cuatro enfermeras: una en la consulta de clasificación y triaje, dos atendiendo la sala de observación y box de críticos, y otra para todas las consultas más la sala de sueros, que por la noche no cuenta con enfermera".

Por todo ello, apuntan que "desde el punto de enfermería, la infradotación del servicio sigue provocando colapso, largas esperas de atención y que no se cuenta con el personal suficiente para atender, vigilar, controlar e instaurar el tratamiento a los usuarios".

Leer más acerca de: