La subdelegada en Jaén destaca "la buena acogida" de la gratuidad de los abonos para los trenes de media distancia

Archivo - Estación de tren de Jaén capital
Archivo - Estación de tren de Jaén capital - RENFE - Archivo
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 18:42

JAÉN, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, ha destacado "la buena acogida" que ha tenido en la provincia la gratuidad de los abonos de Renfe para los servicios ferroviarios de Media Distancia.

En este sentido, la representante del Ejecutivo en funciones ha aclarado que la compañía ferroviaria ha expedido en Jaén 19.700 títulos multiviajes para trenes de media distancia, una cifra que se corresponde a los pasados meses de mayo, junio y julio.

"Se trata de la segunda provincia de Andalucía en el que se han emitido más abonos gratuitos, solo por detrás de Sevilla, lo que supone que esta medida ha calado muy bien entre los jiennenses, que han visto los enormes beneficios que tiene para su economía y, también, para el medio ambiente", ha asegurado.

Madueño ha indicado en un comunicado que se trata de una iniciativa que comenzó a aplicarse en agosto de 2022, "encaminada a fomentar la utilización del transporte público, con lo que se reduce el uso de los vehículos privados y, por lo tanto, también desciende nuestra dependencia energética con el reflejo positivo que tiene el impacto en la huella de carbono".

Se trata de una medida que pretende fomentar al máximo el uso del tren como servicio público colectivo para garantizar la movilidad obligada cotidiana con un medio de transporte seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible, en una coyuntura económica muy marcada por el aumento de la inflación derivado de la guerra de Ucrania.

La subdelegada ha apuntado que Renfe cuenta en la provincia con los servicios de Media Distancia entre Jaén y Madrid, y entre Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz, que son las líneas consideradas de Obligación de Servicio Público (OSP) y que, por lo tanto, se benefician de esta medida de bonificación total de los abonos.

Del mismo modo, Madueño ha recordado que, desde el 1 de agosto, ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para viajar en los trenes Media Distancia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.

La subdelegada ha matizado que la medida beneficia los usuarios habituales de todos los trenes de media distancia que transcurren por la provincia, ya que se bonificará el 100 por 100 del coste de los abonos. Así, durante el último cuatrimestre del año, "los viajeros que utilicen esos billetes, fundamentalmente trabajadores y estudiantes, no tendrán que pagar coste alguno", ha especificado Madueño.

La subdelegada ha explicado, además, que a la gratuidad en los abonos Renfe en los trenes Media Distancia y, también en los Cercanías, se le suma el 50 por ciento de descuento para los servicios ferroviarios Avant.

El procedimiento de adquisición de los abonos es el mismo que el establecido para el trimestre precedente. El usuario debe depositar una fianza de diez euros en el caso de Cercanías y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza cuando se confirme el cumplimiento de la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Para los niños menores de 14 años sin DNI se ha creado un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en renfe.com o por la app de Renfe. El padre, la madre o el tutor podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.

Con el fin de agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas, se mantiene la adquisición, previo registro del usuario, a través de la app de Cercanías Renfe, y en el caso de los abonos de Media Distancia a través de la web renfe.com y en los canales de venta habituales (estaciones, máquinas autoventa, etc). Se mantiene también una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de estos abonos gratuitos.

Leer más acerca de: